Juan Iglesias: “No vamos a dejar morir el mutualismo administrativo”

SINDICATOS

El sindicato CSIF se concentra frente a la Delegación de Gobierno para exigir mejoras salariales y garantizar la continuidad de MUFACE

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El sindicato CSIF se concentró frente a la Delegación de Gobierno en Ceuta este lunes, 11 de noviembre, concretamente a las 12:00 horas, para ser la voz de las empleadas y empleados públicos en defensa del mutualismo administrativo.

“Cada vez que nuestro país sufre alguna catástrofe, crisis sanitaria o cualquier situación de emergencia extrema, las empleadas y empleados públicos han dado una respuesta modélica, ejemplar, de compromiso y de entrega, pese a que nuestros servicios públicos, por la falta de inversión adecuada de nuestros gobernantes, no disponen de los medios necesarios para hacer frente a dichas situaciones”, explicó el sindicato en un comunicado enviado a los medios de comunicación días anteriores a la movilización de este lunes.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

No obstante, CSIF llevó a cabo un minuto de silencio por los fallecidos ante la DANA en la Comunidad Valenciana antes de que el presidente autonómico del sindicato, Juan Iglesias, ofreciera unas declaraciones explicando los motivos de la concentración frente a Delegación.

El presidente del sindicato CSIF en Ceuta, Juan Iglesias, anunció el inicio de movilizaciones en defensa del mutualismo administrativo y de una serie de medidas que buscan mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos. Entre los objetivos prioritarios del sindicato se encuentran una financiación adecuada del sistema de MUFACE (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) y la implementación de un acuerdo salarial plurianual con el Gobierno vinculado al IPC, que permita recuperar el poder adquisitivo perdido por los empleados públicos en los últimos años.

En sus declaraciones, Iglesias subrayó la necesidad de recuperar la estructura salarial previa a los recortes implementados por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010, con el fin de restablecer la estabilidad económica de los trabajadores del sector público. Además, el sindicato destacó la importancia de reforzar derechos laborales que beneficien a los empleados públicos, como la regulación del teletrabajo, la jornada laboral de 35 horas, la adecuación de los puestos de trabajo a los grupos de clasificación, la carrera profesional, los permisos y las jubilaciones anticipadas.

El presidente autonómico de CSIF, Juan Iglesias, durante la movilización de este lunes./ FOTO REDUAN
El presidente autonómico de CSIF, Juan Iglesias, durante la movilización de este lunes./ FOTO REDUAN

El presidente de CSIF también mostró su preocupación por las condiciones de jubilación de determinados colectivos, considerando esencial que se mejoren en función de la actividad laboral desempeñada, y propuso incentivos para alargar la vida laboral sin que esto afecte a las pensiones de jubilación. Además, abogó por la creación de fondos adicionales para reducir las desigualdades retributivas entre las distintas administraciones públicas, así como por la equiparación de las cuantías de jubilación dentro del régimen de clases pasivas.

MUFACE y la falta de respuestas

Uno de los puntos clave de las declaraciones de Iglesias fue la situación de MUFACE, cuyo futuro sigue siendo incierto. El sindicato denunció que, a pesar de la reciente reunión del Consejo General de MUFACE, no se ha obtenido ninguna respuesta clara sobre la continuidad del servicio ni sobre las posibles soluciones a los problemas financieros que enfrentan las aseguradoras que cubren a los funcionarios. Iglesias advirtió que la administración podría recurrir al artículo 29 de la Ley de Contratos del Sector Público para prorrogar la prestación del servicio durante un máximo de nueve meses, pero, por el momento, no existe certeza sobre el futuro del sistema.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El líder sindical afirmó que, desde CSIF, no se rendirán ante la falta de respuestas y que adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar que los empleados públicos reciban la atención sanitaria que merecen. "No vamos a dejar morir el mutualismo administrativo. El Gobierno tiene que tener claro que no podemos seguir con recortes en la sanidad de los trabajadores, mientras que, para mantener apoyos políticos, se sacrifica la igualdad salarial entre territorios", insistió Iglesias.

La falta de financiación adecuada

El presidente de CSIF también abordó la cuestión de las aseguradoras que han abandonado el sistema de MUFACE, citando la grave pérdida de más de 600 millones de euros sufrida por estas compañías en los últimos años, principalmente como consecuencia de los gastos sanitarios derivados de la pandemia de la COVID-19. Iglesias enfatizó que el principal problema de MUFACE es la falta de financiación adecuada y subrayó que, para que el sistema funcione correctamente, es necesario dotarlo de los recursos económicos necesarios para asegurar una prestación asistencial de calidad.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

La movilización del sindicato CSIF promete ser un hito importante en la lucha por mejorar las condiciones laborales y de salud de los empleados públicos, un colectivo que, según denuncian, lleva años perdiendo poder adquisitivo y derechos esenciales. A partir de ahora, el sindicato se propone intensificar sus esfuerzos para lograr las mejoras que sus representados demandan y garantizar que el sistema de mutualismo administrativo siga siendo una herramienta de protección efectiva para los funcionarios.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats