El mapa estratégico de ruidos, vigente hasta 2022, no ha terminado de actualizarse

Sesión de control al Gobierno

La redacción definitiva del documento está pendiente de la incorporación de los datos de las sonometrías practicadas durante ocho meses por una empresa especializada

El consejero de Servicios Urbanos, Medio Ambiente y Vivienda, Alejandro Ramírez, en una sesión plenaria
El consejero de Servicios Urbanos, Medio Ambiente y Vivienda, Alejandro Ramírez, en una sesión plenaria | Reduan Dris
A.F.C.
28 nov 2025 - 10:03

Ceuta/ La Consejería de Servicios Urbanos, Medio Ambiente y Vivienda sigue trabajando en la actualización del mapa estratégico de ruidos de Ceuta, que, aprobado por la Asamblea en febrero de 2016, venció hace tres años. Así lo ha explicado el consejero Alejandro Ramírez en respuesta a una pregunta del grupo parlamentario Vox formulada durante la sesión de control al Gobierno celebrada este viernes.

Ramírez ha detallado que, tras la pérdida de vigencia del mapa estratégico, la Ciudad contrató a una empresa para la redacción del texto actualizado. Según el consejero, el documento evacuado por la empresa recibió algunas objeciones de los técnicos municipales sobre la evaluación de algunas de las zonas de la ciudad como las plazas de la Constitución y Teniente Ruiz.

Estas observaciones llevaron a la Consejería a contratar un servicio de sonometría para la medición de ruidos en las zonas señaladas por los técnicos, un trabajo que, ya terminado, se prolongó durante ocho meses. “Los resultados de estas mediciones se han de incorporar para seguir avanzando en la actualización que permitirá la aprobación del nuevo mapa estratégico”, ha señalado el consejero.

Ramírez también ha detallado que entre los años 2023 y 2024 se impusieron 199 denuncias por incumplimiento de la normativa de ruidos.

Las explicaciones de Ramírez no han satisfecho a la diputada de Vox, Ana Belén Cifuentes, quien ha lamentado el retraso en la actualización del plan de ruidos, la falta de un sistema de medición continuo y la ausencia de datos consolidados sobre niveles acústicos por zonas. “Y todo eso, mientras las quejas vecinales continúan”, ha subrayado la parlamentaria.

También te puede interesar

Lo último

stats