Atención autónomos: Hacienda confirma una novedad clave que entrará en vigor en octubre

Empresas

Su diseño prioriza la simplicidad: los autónomos podrán introducir los datos básicos de sus operaciones y generar facturas electrónicas que cumplan todos los requisitos legales

E.P.
R.T.
07 oct 2025 - 12:29

Ceuta/ La Agencia Tributaria (AEAT) ultima el lanzamiento de su esperada aplicación gratuita de facturación electrónica, una herramienta diseñada específicamente para autónomos y pequeñas empresas que deberán adaptarse a la nueva normativa antifraude que entrará en vigor en 2026. Este sistema oficial, que estará disponible desde comienzos de octubre, permitirá emitir facturas electrónicas totalmente válidas sin recurrir a programas privados de pago.

La medida llega en un momento clave, en plena transformación digital del tejido empresarial español. Desde hace varios años, la AEAT trabaja en un paquete de medidas para combatir el fraude fiscal mediante la trazabilidad total de las operaciones. La nueva normativa exigirá a todos los negocios utilizar programas informáticos que garanticen la integridad de los registros y eviten manipulaciones.

Según el calendario previsto, los desarrolladores de software han tenido que adaptar sus aplicaciones desde julio de 2025, mientras que autónomos y sociedades dispondrán de plazos distintos para cumplir las nuevas obligaciones: hasta enero o julio de 2026, dependiendo de su naturaleza jurídica.

La nueva herramienta de Hacienda funcionará desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Su diseño prioriza la simplicidad: los autónomos podrán introducir los datos básicos de sus operaciones y generar facturas electrónicas que cumplan todos los requisitos legales. Además, el sistema será plenamente compatible con Verifactu, la plataforma que permite la remisión automática de los registros de facturación al organismo público.

Este mecanismo equipara el modelo español con otros sistemas europeos de control fiscal en tiempo real, como el Suministro Inmediato de Información (SII) o TicketBAI, ya implantados en distintas comunidades autónomas. No obstante, de momento la adhesión a Verifactu seguirá siendo voluntaria, salvo en los casos en que se utilice la nueva aplicación de Hacienda, donde el envío de datos será automático y obligatorio.

A partir de octubre, los contribuyentes tendrán tres formas de adaptarse al nuevo reglamento: usar un software certificado sin remisión automática, emplear un sistema compatible con Verifactu o utilizar la nueva herramienta gratuita de Hacienda, destinada principalmente a quienes gestionan un bajo volumen de facturas.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats