El cometa interestelar 3I/ATLAS cumple cinco de siete requisitos para ser considerado una tecnología alienígena

Los científicos han identificado en 3I/ATLAS varias anomalías en su brillo, composición y trayectoria que lo diferencian de los cometas comunes y lo acercan a una posible tecnología no natural.

Alienígenas
Alienígenas | EP
EL PUEBLO
16 oct 2025 - 16:06

La llegada del cometa 3I/ATLAS, procedente de otro sistema solar, ha despertado un gran interés en la comunidad científica. Este visitante interestelar, que viaja a más de 200.000 kilómetros por hora, es uno de los objetos más rápidos y antiguos observados hasta ahora, y su comportamiento ha abierto el debate sobre si podría tratarse de una tecnología alienígena.

Según un estudio de Sara Webb, del Centro de Astrofísica y Supercomputación de la Universidad Tecnológica de Swinburne, existen siete criterios que permitirían diferenciar un cometa natural de un posible artefacto tecnológico. De ellos, 3I/ATLAS cumple al menos cinco.

Entre las características más llamativas se encuentra su trayectoria anómala, con una inclinación retrógrada de unos 175° respecto al plano de la eclíptica, lo que sugiere un origen fuera del sistema solar. Además, su brillo interno parece no deberse únicamente a la reflexión solar, y su composición química —con una inusual abundancia de dióxido de carbono y níquel— no encaja con la de los cometas convencionales.

El astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, sostiene que el brillo de 3I/ATLAS podría provenir parcialmente de su núcleo, lo que indicaría una actividad no explicable solo por el polvo o el reflejo solar. También destaca que el objeto no muestra una aceleración no gravitacional significativa, lo que sugiere una gran masa o estructura más sólida que la de un cometa normal.

Otro aspecto intrigante es su resistencia extrema: pese a su antigüedad —mayor que la del propio sistema solar—, se mantiene estable incluso al acercarse al Sol. Todo ello ha hecho que algunos expertos consideren que el cometa podría encajar en la hipótesis de una “tecnofirma”, es decir, una posible sonda o artefacto de origen no natural.

No obstante, los científicos insisten en la cautela. Muchas de las observaciones provienen de estudios preliminares que aún no han sido revisados por pares, por lo que no hay pruebas concluyentes de que 3I/ATLAS sea más que un cometa inusual.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats