Cómo crear la contraseña perfecta para evitar ciberataques y proteger tu seguridad online
Los expertos advierten que millones de usuarios siguen utilizando claves débiles y fáciles de adivinar, como “123456” o fechas de nacimiento. Te explicamos qué errores evitar y cómo generar contraseñas fuertes, únicas y fáciles de gestionar.

En plena era digital, las contraseñas son la llave de acceso a prácticamente toda nuestra vida personal: desde el correo electrónico y las redes sociales hasta la banca online. Sin embargo, aún hoy millones de internautas caen en el error de utilizar combinaciones débiles y predecibles, lo que convierte a sus cuentas en un blanco sencillo para los ciberdelincuentes.
Un reciente episodio de Amibox, con un tono didáctico y cercano, ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de reforzar la seguridad digital. El vídeo arranca con un ejemplo familiar: alguien que busca una clave rápida y sencilla para no olvidarla y acaba usando la típica “123456”. El problema es que los atacantes tardan apenas segundos en descifrar este tipo de contraseñas.
Los especialistas recuerdan que una contraseña segura debe tener al menos ocho caracteres, combinar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y ser diferente para cada servicio. Además, se desaconseja utilizar información personal obvia como cumpleaños, nombres de mascotas o números de teléfono.
El reportaje también aconseja recurrir a los gestores de contraseñas, aplicaciones que permiten almacenar y organizar todas las claves de forma encriptada, evitando la tentación de apuntarlas en papeles o compartirlas con terceros.
Otro consejo clave es priorizar la protección de las cuentas más sensibles: correo electrónico, banca online y redes sociales, ya que suelen ser la puerta de entrada a otros servicios. Para reforzar aún más la seguridad, se recomienda activar la verificación en dos pasos, un sistema que añade una capa extra de protección frente a accesos no autorizados.
El mensaje final es claro: una contraseña débil abre la puerta a robos de datos, estafas y pérdidas económicas, mientras que una clave fuerte, bien gestionada y complementada con herramientas de seguridad es el escudo básico para moverse con confianza en internet.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí