Defensa encarga a Indra y EM&E los nuevos obuses del Ejército y el vehículo anfibio de la Infantería de Marina

El Gobierno aprueba créditos por más de 3.100 millones de euros para tres grandes programas de modernización del Ejército de Tierra y la Armada. Indra se consolida como la gran beneficiada del nuevo plan industrial de defensa.

Obuses
Obuses | EP
EL PUEBLO
15 oct 2025 - 15:44

El Ministerio de Defensa ha dado un giro en su política de adquisiciones militares. Por primera vez en décadas, los grandes contratos de vehículos terrestres no recaerán en GDELS-Santa Bárbara Sistemas, sino en una nueva alianza formada por Indra y Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).

La decisión, aprobada este martes en el Consejo de Ministros, se enmarca dentro de los Programas Especiales de Modernización (PEM), que el Ministerio de Industria financiará mediante créditos plurianuales y sin intereses.

En total, las dos compañías españolas gestionarán tres proyectos estratégicos:

  • El nuevo vehículo anfibio para la Infantería de Marina, con un préstamo de 150 millones de euros.
  • El obús autopropulsado de ruedas, que contará con 1.181 millones de euros.
  • El obús autopropulsado de cadenas, dotado con 1.821 millones.

Estas cifras suponen una prefinanciación de 3.152 millones de euros, destinada principalmente a las fases iniciales de diseño e I+D.

Además, Indra desarrollará otros dos programas por separado: el vehículo lanzapuentes de ruedas (190 millones) y el Sistema de Combate Terrestre Superior, orientado al futuro carro de combate español (20 millones).

A estos proyectos se suma un nuevo crédito de 788 millones destinado a Tess Defence, sociedad controlada por Indra junto a Santa Bárbara Sistemas, Sapa y EM&E, para la fabricación del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC). Este modelo sustituirá progresivamente a los veteranos Transportes Oruga Acorazados (TOA).

Con estas adjudicaciones, Indra se convierte en el gran actor del nuevo ciclo de modernización de las Fuerzas Armadas, acumulando préstamos que superan los 4.150 millones de euros. La compañía asumirá también el liderazgo en proyectos de radares, ciberseguridad, sistemas antidrón, drones tácticos y comunicaciones militares.

El Ministerio de Defensa tiene previsto formalizar los contratos antes de final de año, consolidando un cambio de rumbo que busca reforzar la soberanía tecnológica y la industria nacional de defensa.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats