El dispositivo que está lleno de microbios y todos tenemos en casa: lo tocamos cientos de veces al día

Cuando pensamos en objetos sucios, solemos imaginar baños públicos, cocinas o superficies llenas de grasa. Sin embargo, los expertos advierten que uno de los dispositivos más contaminados está literalmente en nuestras manos durante todo el día: el teléfono móvil.

Microbios
Microbios | EP
EL PUEBLO
22 oct 2025 - 15:24

Diversos estudios internacionales han confirmado que la pantalla y la carcasa del móvil son auténticos reservorios de bacterias, incluidos microorganismos potencialmente peligrosos.

Un riesgo invisible que ignoramos a diario

Investigaciones publicadas en revistas como Nature o MDPI han demostrado que los móviles pueden actuar como fómites, es decir, objetos capaces de transmitir enfermedades. La contaminación detectada es especialmente elevada en personas que utilizan el dispositivo en baños y luego no se lavan correctamente las manos.

Entre los microorganismos hallados se encuentran:

  • Bacterias de la piel como Staphylococcus epidermidis (comunes en la flora humana).
  • Patógenos potenciales como Staphylococcus aureus o enterobacterias.
  • Cepas resistentes a antibióticos, especialmente en móviles de personal sanitario.
  • Restos de contaminación fecal, síntoma de higiene deficiente.

Lo tocamos cientos de veces, pero casi nunca lo limpiamos

Los especialistas recuerdan que una persona puede llegar a tocar su móvil más de 500 veces al día. Sin embargo, la limpieza sigue siendo escasa o incorrecta, pese a que el dispositivo viaja constantemente entre la cocina, el baño, el transporte público, el gimnasio o incluso la cama.

¿Cómo limpiar correctamente el móvil?

Los expertos recomiendan:

  • Toallitas con alcohol isopropílico al 70% (las más efectivas y seguras).
  • Paños de microfibra ligeramente humedecidos en alcohol.
  • Evitar apoyarlo en mesas de bares, baños o transporte público.
  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • No compartir el móvil con otras personas.
  • Uso de fundas y limpiezas con luz UV-C como refuerzo.

Los científicos coinciden en que el teléfono móvil debería considerarse un objeto de higiene diaria, del mismo modo que nos lavamos las manos o los dientes.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats