El Ejército español jubila al Pizarro: llega un blindado con inteligencia artificial y torre no tripulada
El Pizarro, uno de los vehículos más emblemáticos del Ejército de Tierra desde finales de los años noventa, comienza a despedirse. En su lugar, España prepara la llegada de un nuevo Vehículo de Combate de Cadenas (VCC) concebido para una era de guerra tecnológica, donde los drones, la inteligencia artificial y la defensa activa marcan la diferencia.

El programa, que ya cuenta con 60 millones de euros iniciales y prevé la compra de 119 unidades, supone un salto de generación. No se trata de un simple blindado, sino de un sistema armado capaz de detectar y neutralizar amenazas antes de que impacten, gracias a sensores avanzados y a una torre remota de 30 mm que evita exponer a la tripulación.
Un relevo con mensaje estratégico
La sustitución del Pizarro no es un movimiento aislado: forma parte del compromiso de España con la OTAN de elevar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB. El objetivo es claro: garantizar que las brigadas mecanizadas puedan operar al mismo nivel que sus homólogas europeas.
Además, el Ministerio de Defensa busca reforzar la industria nacional, con empresas como GDELS-Santa Bárbara y Escribano en primera línea de desarrollo. El modelo ASCOD se perfila como uno de los candidatos favoritos, en un esfuerzo por unir innovación con experiencia probada en el campo de batalla.
Guerra futura: del blindaje al algoritmo
Los expertos subrayan que el blindaje ya no basta. En un mundo donde China alerta sobre los riesgos de soldados robot humanoides y donde proliferan los sistemas autónomos estadounidenses, la clave está en integrar algoritmos de inteligencia artificial, sensores de enjambre y munición inteligente.
El nuevo VCC aspira a ser una respuesta a esa transformación, no solo por su armamento, sino por la sinergia logística: compartirá plataforma con el Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), lo que reducirá costes y facilitará la formación de las tripulaciones.
Una era que se cierra
El Pizarro seguirá operativo durante unos años, conviviendo con los 263 blindados Pizarro y Castor aún en servicio, pero el relevo ya está en marcha. Su jubilación supone el fin de un capítulo y el inicio de otro en el que España pretende situarse en la vanguardia de la guerra mecanizada del siglo XXI.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí