De España a Eslovaquia: la élite NBQ del Ejército de Tierra muestra su potencial en el ejercicio Toxic Valley 25
Regimiento NBQ “Valencia”
La participación en este ejercicio consolida el prestigio del RNBQ1 como referente en el ámbito de la protección NBQ, un área estratégica para la seguridad internacional en un contexto en el que la prevención y respuesta ante amenazas de este tipo resulta esencial

Ceuta/ El Regimiento de Defensa Nuclear, Biológica y Química “Valencia” nº1 ha puesto a prueba esta semana sus capacidades en el ejercicio internacional Toxic Valley 25, celebrado en Eslovaquia. La maniobra, difundida por el Ministerio de Defensa en su cuenta oficial de Twitter, ha servido para mostrar el alto nivel de cualificación de una de las unidades de referencia del Ejército de Tierra en la defensa frente a agresivos de carácter nuclear, biológico y químico.
La participación en este ejercicio consolida el prestigio del RNBQ1 como referente en el ámbito de la protección NBQ, un área estratégica para la seguridad internacional en un contexto en el que la prevención y respuesta ante amenazas de este tipo resulta esencial. La unidad ha desplegado sus efectivos en un entorno multinacional, lo que ha permitido verificar procedimientos, coordinar protocolos y reforzar la interoperabilidad con aliados en operaciones de gran complejidad técnica.
El Regimiento NBQ “Valencia” nº1 fue creado en marzo de 2005 tras la reorganización del Batallón NBQ I de la Fuerza de Maniobra, y desde entonces ha evolucionado como una de las piezas clave en la estructura de defensa del Ejército de Tierra. Con base en el acuartelamiento Daoíz y Velarde de Paterna (Valencia), la unidad recoge la tradición del histórico Regimiento de Defensa ABQ “Valencia” nº23 y del Regimiento de Defensa Química fundado en 1937 en La Marañosa (Madrid). Su sobrenombre, “El Defensor”, simboliza el papel crucial que estas unidades han desempeñado a lo largo de la historia.
Entre sus hitos más destacados se encuentra la concesión en 2007 del uso de la Enseña Nacional, donada por el Ayuntamiento de Valencia, y el despliegue de la Unidad Técnica Específica en 2014, que reforzó las capacidades científicas de toma de muestras y análisis en situaciones NBQ. Desde 2021, la unidad depende del Mando de Apoyo a la Maniobra (MAM), lo que refuerza su integración en la estructura operativa de Fuerza Terrestre.
El ejercicio Toxic Valley 25 no solo ha permitido demostrar la preparación del Regimiento NBQ “Valencia” nº1, sino también proyectar la capacidad de España para contribuir a la seguridad colectiva en escenarios internacionales.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí