Globos con tabaco de contrabando cruzan Europa y España teme seguir el mismo camino

El contrabando de cigarrillos se dispara en Europa tras el uso de globos cargados desde Bielorrusia. Expertos alertan de que las nuevas subidas fiscales y vetos al tabaco podrían fomentar el mercado negro también en España.

Las autoridades lituanas derribaron varios globos procedentes de Bielorrusia cargados con tabaco de contrabando, un fenómeno que amenaza con extenderse al resto de Europa.
Las autoridades lituanas derribaron varios globos procedentes de Bielorrusia cargados con tabaco de contrabando, un fenómeno que amenaza con extenderse al resto de Europa. | EP
EL PUEBLO
06 nov 2025 - 16:43

Europa ha sido testigo en las últimas semanas de un fenómeno tan insólito como preocupante. Decenas de globos procedentes de Bielorrusia, cargados con cajetillas de tabaco de contrabando, cruzaron el espacio aéreo de Lituania a finales de octubre, obligando al país a suspender vuelos, desviar aviones y cerrar pasos fronterizos de forma temporal.

El Gobierno lituano calificó el suceso como una “agresión híbrida” y autorizó el derribo de los artefactos. La crisis ha evidenciado la creciente sofisticación de las redes de contrabando aéreo de baja tecnología, capaces de burlar los controles policiales y aduaneros europeos.

Según datos recientes, el comercio ilícito de cigarrillos en la UE alcanzó los 39.000 millones de unidades en 2024, con Francia liderando el consumo (18.700 millones), seguida de Países Bajos, donde la subida de impuestos ha disparado las compras ilegales.

En España, la situación preocupa. El anteproyecto de Ley Antitabaco de 2025 plantea la prohibición de fumar en terrazas, piscinas, campus universitarios y marquesinas, además de equiparar los vapeadores y cigarrillos electrónicos a los tradicionales. También se prevé eliminar los productos desechables y endurecer las sanciones por venta a menores.

Sanidad defiende la medida por motivos de salud pública, pero el sector teme que la combinación de más impuestos, menos puntos de venta y mayores restricciones acabe impulsando el mercado negro, como ya ha ocurrido en otros países europeos.

La revisión de la Directiva de Impuestos al Tabaco de la UE prevé subir el gravamen mínimo por 1.000 cigarrillos de 90 a 215 euros, un incremento del 139%. En el caso del tabaco de liar, las alzas serían aún mayores. Todo ello encarecería notablemente los precios finales en países con fiscalidades más bajas como España.

El riesgo económico no es menor: Hacienda recauda alrededor de 9.000 millones de euros al año en impuestos vinculados al tabaco, y las pérdidas por contrabando ya se estiman en 879 millones anuales. Además, una reducción de licencias de estancos sin medidas compensatorias podría destruir empleo y empujar a miles de consumidores hacia el comercio ilegal.

La lección que deja Lituania es clara: si la política sanitaria y fiscal no se acompaña de un refuerzo operativo y de control, el mercado negro siempre encuentra la forma de adaptarse y crecer.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.

También te puede interesar

Lo último

stats