El Gobierno elimina el despido automático por incapacidad permanente

Desde este año, las empresas ya no podrán extinguir automáticamente el contrato de un trabajador al ser declarado en incapacidad permanente: ahora será el empleado quien decida si quiere mantener su puesto adaptado.

La nueva ley impide que un trabajador sea despedido de forma automática al ser declarado en incapacidad permanente.
La nueva ley impide que un trabajador sea despedido de forma automática al ser declarado en incapacidad permanente. | EP
EL PUEBLO
27 oct 2025 - 17:26

El despido automático por incapacidad permanente desaparece oficialmente del Estatuto de los Trabajadores. La nueva normativa, aprobada por el Gobierno, obliga a que sea el empleado quien inicie el proceso para mantener su puesto, disponiendo de diez días desde la notificación de la incapacidad para solicitar por escrito seguir trabajando si su situación lo permite.

A partir de esa solicitud, la empresa tiene tres meses para intentar reubicar o adaptar el puesto, siempre que no suponga una “carga excesiva”. Si no demuestra esa imposibilidad de forma justificada, un despido podría ser declarado nulo con obligación de readmisión y pago de salarios. La medida busca proteger a personas con discapacidad y pone fin a una práctica que durante años causó bajas laborales automáticas incluso en casos adaptables.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats