El hipo: cuándo deja de ser una molestia pasajera y puede esconder un problema de salud

Aunque suele durar minutos, su persistencia puede relacionarse con enfermedades neurológicas, metabólicas o efectos secundarios de ciertos fármacos

HIPO
HIPO | EP
EL PUEBLO
07 oct 2025 - 16:41

El hipo es uno de los reflejos más comunes y, a la vez, más molestos que puede experimentar el ser humano. Se produce por contracciones involuntarias del diafragma seguidas del cierre brusco de las cuerdas vocales, lo que genera el característico sonido repetitivo. La mayoría de las veces se trata de un episodio breve provocado por comidas abundantes, bebidas gaseosas o cambios de temperatura, que se resuelve sin necesidad de tratamiento.

Sin embargo, cuando el hipo se alarga más allá de las 48 horas, los especialistas recomiendan no restarle importancia. Su persistencia puede ser señal de alteraciones en los nervios que controlan el diafragma, como el frénico o el vago, irritados por problemas tan diversos como reflujo gástrico, infecciones en garganta o laringe, o incluso por la presión de un tumor.

Los neurólogos también advierten de que enfermedades graves como la esclerosis múltiple, meningitis, encefalitis o un accidente cerebrovascular pueden manifestarse en forma de hipo recurrente. En estos casos, el reflejo no es un simple trastorno pasajero, sino un aviso de que algo no funciona correctamente en el sistema nervioso central.

Además, se ha comprobado que algunos trastornos metabólicos (como diabetes mal controlada, insuficiencia renal o alteraciones de electrolitos) pueden desencadenar estos espasmos. También ciertos medicamentos —entre ellos anestésicos, corticoides o sedantes— figuran entre los posibles responsables, así como el consumo excesivo de alcohol.

Aunque el hipo ocasional apenas reviste gravedad, los médicos subrayan que su forma prolongada puede tener un fuerte impacto en la vida diaria: dificulta el descanso, interfiere en la alimentación y provoca fatiga. Por ello, cuando un episodio dura varios días o se repite de manera continua, conviene acudir al especialista para descartar causas subyacentes y aplicar un tratamiento adecuado.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats