Real Decreto 2720/1998
Indefinidos automáticos: así cambian los contratos de sustitución en 2025
Ya fue vigilado el 14 de abril de 2025
Ceuta/ La fragata Reina Sofía (F84), con base en Rota, vigiló recientemente el tránsito del buque ruso de inteligencia electrónica Viktor Leonov (CCB 175) durante su paso por el Estrecho de Gibraltar, en dirección desde el Mediterráneo hacia el Atlántico. Se trata de una nueva operación de seguimiento por parte de la Armada española, que este mismo mes ya había controlado la navegación del submarino Novorossiysk y del buque auxiliar Yakov Grebelsky en aguas de interés nacional.
El Viktor Leonov cruzó frente al Campo de Gibraltar el 21 de septiembre. Esta embarcación pertenece a la clase Vishnya (o Meridian) de la Armada rusa, diseñada específicamente para labores de recopilación de información electrónica y de señales. Construido en los años ochenta en Polonia, entró en servicio en 1988 bajo el nombre de Odograf. Tras la disolución de la Unión Soviética, pasó a la Flota del Norte de Rusia y en 2004 recibió su actual denominación en homenaje a Viktor Leonov, marino soviético distinguido en la Segunda Guerra Mundial.
El navío forma parte del 51.º Batallón Independiente de Barcos de Reconocimiento e Inteligencia, con base en Severomorsk, bajo la Flotilla Kolskaya en la península de Kola. Sus dimensiones alcanzan los 94 metros de eslora y un desplazamiento de 3.500 toneladas. Aunque dispone de armamento ligero, su función principal es la interceptación de comunicaciones y el análisis de señales electrónicas, para lo cual está equipado con avanzados sistemas de radar, antenas y equipos de vigilancia.
El Viktor Leonov ha operado en numerosas ocasiones cerca de la costa este de Estados Unidos y en el Caribe, donde su presencia ha generado atención mediática y diplomática. Se le ha detectado navegando en aguas internacionales próximas a puertos estratégicos y bases navales de la OTAN. También ha sido observado en las costas de Francia e Irlanda.
En la actualidad, el buque continúa integrado en la Flota del Norte y se mantiene como una de las principales plataformas rusas para operaciones de inteligencia electrónica en el Atlántico, en continuidad con las prácticas iniciadas en la época soviética.
El despliegue de este navío coincide con un incremento de la actividad de la Armada rusa en el continente europeo. Desde comienzos de 2025 se han registrado varios movimientos cerca del Reino Unido, los países nórdicos, el Mar del Norte y el Canal de la Mancha.
El propio Viktor Leonov ya fue vigilado el 14 de abril de 2025 durante otra travesía por el Estrecho de Gibraltar, en aquella ocasión bajo seguimiento del patrullero de altura Audaz (P-45).
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Real Decreto 2720/1998
Indefinidos automáticos: así cambian los contratos de sustitución en 2025
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 25 de septiembre? Consulta aquí
Ya fue vigilado el 14 de abril de 2025
Interceptan en el Estrecho al 'Viktor Leonov', un buque ruso especializado en inteligencia electrónica
Lo último
Consulta todos los detalles
Cines Marina en Ceuta: programación del 26, 27 de septiembre y 1 de octubre en el Poblado Marinero
“Faltan 350 agentes en las islas”
"En Ceuta, un policía cobra 600 euros más que uno de Baleares"