Piden subir el premio en el Sorteo Extraordinario de Navidad y el precio de los décimos
Navidad 2025
Son algunas de las demandas planteadas este martes por la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (ANAPAL), que integra una red de más de 4.100 administraciones, cuyo presidente, Borja Muñiz, ha alertado de que la rentabilidad de los puntos de venta está en riesgo por la reducción del público presencial, mientras crecen los canales digitales
Ceuta/ Los loteros, a nivel nacional, han pedido este martes a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) una subida del premio del sorteo de Navidad, que se equipare la comisión con el resto de sorteos y un incremento del precio por décimo de 20 a 25 euros.
Son algunas de las demandas planteadas este martes por la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (ANAPAL), que integra una red de más de 4.100 administraciones, cuyo presidente, Borja Muñiz, ha alertado de que la rentabilidad de los puntos de venta está en riesgo por la reducción del público presencial, mientras crecen los canales digitales.
El colectivo mayoritario de los loteros ha reclamado que el Gordo pase de 400.000 euros por décimo a 500.000 euros, una cuantía que considera se ajusta a la inflación; incremento que se aplicaría de manera proporcional al resto de los premios.
Además, propone que la comisión del Sorteo de Navidad aumente del 4,5 % al 6 %, el mismo porcentaje que se aplica en los 102 sorteos de lotería restantes que se celebran a lo largo del año.
La mitad de los loteros han reducido sus beneficios
ANAPAL ha presentado una encuesta que ha realizado durante el pasado mes de septiembre a 283 administradores de lotería de toda España, en la que se analiza la situación actual del sector desde el punto de vista económico, así como las reivindicaciones del colectivo que integra la red de ventas de Loterías del Estado.
Según los resultados, el 52,7 % de los loteros afirma que sus beneficios han disminuido, mientras que solo un 8,1 % asegura haberlos incrementado. Por su parte, un 40,3 % mantiene sus ingresos estables, aunque, según advierte el colectivo, esta estabilidad “no siempre implica una situación económica real de equilibrio”.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y