Máxima tensión en el Estrecho: la Armada vigila de cerca a un buque espía ruso
La fragata Reina Sofía escoltó el paso del Viktor Leonov, un navío de inteligencia de Moscú, mientras cruzaba las aguas próximas a Gibraltar.

Un nuevo pulso en aguas estratégicas
El Estrecho de Gibraltar volvió a convertirse este fin de semana en escenario de vigilancia y tensión internacional. El buque de inteligencia ruso Viktor Leonov, especializado en interceptar comunicaciones y emisiones electrónicas, cruzó desde el Mediterráneo hacia el Atlántico. Durante todo su tránsito estuvo bajo el seguimiento de la fragata española Reina Sofía (F84), que activó los protocolos de seguridad en coordinación con el Mando Operativo Marítimo.
Un navío diseñado para espiar
El Viktor Leonov pertenece a la clase Vishnya, desarrollada en plena Guerra Fría para labores de guerra electrónica. Con casi 200 tripulantes y 94 metros de eslora, este buque cuenta con radares, antenas de interceptación y sistemas de análisis de señales que lo convierten en una plataforma clave para el espionaje naval ruso. Aunque no es un buque de combate, dispone de armamento ligero para su defensa.
En los últimos años, este navío ha sido detectado en varias ocasiones cerca de infraestructuras estratégicas de la OTAN, incluyendo despliegues próximos a la costa este de Estados Unidos y en aguas europeas.
España refuerza la vigilancia
El paso del Viktor Leonov se suma a una semana de actividad rusa en la zona. La fragata Reina Sofía ya había seguido de cerca al submarino Novorossiysk y al buque auxiliar Yakov Grebelsky durante sus maniobras en el Mediterráneo.
Además, un avión D4 del Ejército del Aire y del Espacio despegó desde Palma de Mallorca para apoyar las tareas de patrulla en el mar de Alborán, como parte de la operación Sinergia 25, con la que España refuerza la protección de sus espacios marítimos de interés.
Una señal hacia la OTAN
La presencia del Viktor Leonov en un punto estratégico como el Estrecho evidencia la intención de Moscú de mantener su presión en el tablero internacional y enviar un mensaje directo a la OTAN. Por su parte, la Armada española reafirma su compromiso con la seguridad marítima y la defensa de los intereses nacionales.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí