De melones a muebles: el ingenioso método para camuflar 11 toneladas de hachís en el Puerto de Algeciras desde Marruecos
Policía Nacional
En total, diez personas han sido detenidas y enviadas a prisión provisional como presuntas integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. La investigación, dirigida por la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar, contó con la colaboración de la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos

Ceuta/ La Policía Nacional ha dado un golpe de gran magnitud al narcotráfico en el Campo de Gibraltar, tras intervenir más de 11 toneladas de hachís en menos de una semana en dos operaciones desarrolladas entre el puerto de Algeciras y la provincia de Málaga. Los agentes no solo han frenado un alijo de dimensiones históricas, sino que además han dejado al descubierto la ingeniosa estrategia de los traficantes, que camuflaban la droga entre muebles y hasta bajo palés de melones para evitar ser detectados.
En total, diez personas han sido detenidas y enviadas a prisión provisional como presuntas integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. La investigación, dirigida por la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar, contó con la colaboración de la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos, lo que permitió identificar la estructura de la red con ramificaciones a ambos lados del Estrecho.
El operativo más llamativo se llevó a cabo el pasado 10 de septiembre en Málaga, cuando un tráiler frigorífico procedente de Tánger fue interceptado tras desembarcar en el puerto de Algeciras. El camión viajaba acompañado por vehículos lanzadera que vigilaban la ruta para alertar de posibles controles. En el registro, los agentes hallaron un alijo de 9.300 kilos de hachís ocultos bajo toneladas de melones, y detuvieron a seis personas que ya han ingresado en prisión.
La segunda operación, iniciada en agosto, se centró en una furgoneta procedente de Marruecos que también había llegado al puerto algecireño. El vehículo, seguido hasta Málaga, circulaba bajo la protección de otro coche lanzadera. En su interior se descubrieron 1.825 kilos de hachís escondidos en muebles, dobles fondos y fardos de arpillera. La intervención permitió además incautar 14.000 euros en efectivo, cuatro vehículos y ocho teléfonos móviles, y terminó con la detención de cuatro sospechosos que igualmente fueron enviados a prisión.
Estas operaciones confirman la importancia estratégica del puerto de Algeciras en las rutas del hachís hacia Europa, debido al intenso volumen de mercancías que cada día conecta África con España.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí