Miles de trabajadores verán reflejada una nueva deducción de hasta 340 euros en su nómina

BOE

La Ley 5/2025, publicada en el Boletín Oficial del Estado, introduce una deducción automática en el IRPF para asalariados que ganen menos de 18.276 euros al año, con efecto retroactivo desde enero.

Un trabajador revisa su nómina en la oficina mientras calcula las deducciones aplicables en su declaración de la renta.
Un trabajador revisa su nómina en la oficina mientras calcula las deducciones aplicables en su declaración de la renta. | EP
EL PUEBLO
10 nov 2025 - 14:59

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Ley 5/2025, una nueva medida fiscal que beneficiará a miles de trabajadores con rentas más bajas. La norma incorpora una deducción específica en el IRPF de hasta 340 euros para quienes perciban ingresos anuales iguales o inferiores a 18.276 euros, es decir, los que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o una cifra próxima.

Aunque la ley entra en vigor de forma oficial en julio de 2025, sus efectos serán retroactivos desde el 1 de enero de este año, por lo que la deducción se aplicará en la declaración de la renta de 2026, correspondiente al ejercicio fiscal de 2025.

Para acogerse a este beneficio, los contribuyentes deben cumplir dos requisitos:

  1. Que los rendimientos íntegros del trabajo sean inferiores a 18.276 euros anuales.
  2. Que las rentas adicionales (como alquileres o intereses bancarios) no superen los 6.500 euros.

La deducción no es fija, sino progresiva. Los trabajadores con ingresos de hasta 16.576 euros recibirán la bonificación completa de 340 euros, mientras que los que perciban entre 16.576 y 18.276 euros verán reducido el importe “restando 0,2 euros por cada euro que exceda” el primer umbral. A partir de los 18.276 euros, la ayuda desaparece.

De forma práctica, un asalariado con un sueldo de 17.000 euros anuales obtendrá una deducción aproximada de 255 euros, y uno con 18.000 euros verá el descuento reducido a 55 euros.

Hacienda aplicará automáticamente la deducción en el borrador de la próxima declaración de la renta, sin necesidad de solicitarla. No obstante, recomienda revisar siempre el documento antes de confirmarlo para asegurarse de que se incluyen todas las ventajas fiscales disponibles.

Según fuentes del Ministerio de Hacienda, esta medida busca garantizar que ningún trabajador a tiempo completo que cobre el SMI pague IRPF por primera vez debido a la subida salarial, aliviando la presión fiscal sobre los tramos de renta más bajos.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats