Tu nómina será más baja en 2026: la nueva deducción que aplicará el Gobierno a todos los trabajadores

Los asalariados y autónomos verán cómo, a partir del 1 de enero de 2026, sus ingresos netos se reducen levemente por la actualización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un recargo destinado a reforzar el fondo de pensiones.

NOMINA
NOMINA | EP
EL PUEBLO
07 oct 2025 - 16:47

Este sistema, que entró en vigor en 2023, aumenta de forma gradual cada año. En el próximo ejercicio, la cotización adicional se situará en el 0,9% del salario, una cifra que se reparte entre empresas y empleados: el 0,75% lo abonarán las compañías y el 0,15% recaerá sobre los trabajadores.

¿Cuánto supondrá en la práctica?

La reducción dependerá directamente del sueldo. En los casos de salarios más altos, especialmente los que alcanzan la base máxima de cotización (63.180 euros anuales en 2026), el impacto será de hasta 95 euros menos al año.

Pese a que esta aportación es obligatoria, hay un matiz que genera polémica: no suma de cara a la pensión futura. Es decir, se trata de un esfuerzo extra de los ciudadanos que solo busca apuntalar el sistema actual, sin mejorar la jubilación individual.

Un calendario de subidas hasta 2030

El MEI no se detiene en 2026. Según el calendario aprobado en el Real Decreto-ley 2/2023, seguirá aumentando de manera progresiva:

  • 2027: 1%
  • 2028: 1,10%
  • 2029: 1,20%
  • 2030 en adelante: 1,20% estable

Una medida con detractores

El Gobierno defiende que este mecanismo es clave para garantizar la sostenibilidad de las pensiones ante el envejecimiento de la población. No obstante, sindicatos y asociaciones de trabajadores critican que, en la práctica, supone “pagar más por cobrar lo mismo”, al no repercutir en beneficios directos para los cotizantes.

En cualquier caso, millones de ciudadanos notarán desde enero cómo sus nóminas se reducen ligeramente, en un contexto de subida de precios y pérdida de poder adquisitivo que mantiene el debate sobre la viabilidad del sistema de pensiones en el centro de la agenda económica.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats