El otoño comienza este lunes con descenso de temperaturas y un cielo lleno de planetas y constelaciones

Cambio de hora

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que, pese al inicio frío, la estación será más cálida de lo habitual en el conjunto del país. Se estima una probabilidad del 60-70 % de temperaturas superiores a la media en la península y Baleares, y del 50 % en Canarias

El horario de invierno se aplicará la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025. A las 03:00 horas, los relojes deberán atrasarse hasta las 02:00, lo que permitirá dormir una hora más
El horario de invierno se aplicará la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025. A las 03:00 horas, los relojes deberán atrasarse hasta las 02:00, lo que permitirá dormir una hora más | E.P.
R.T.
22 sep 2025 - 11:03

Ceuta/ El próximo lunes, a las 20:19 horas en la península, dará inicio oficialmente el otoño astronómico con la llegada del equinoccio. La nueva estación se caracterizará por el cambio cromático de los paisajes, con tonos ocres, amarillos y anaranjados, y por la presencia de varios fenómenos astronómicos. Entre ellos, la visibilidad de Marte, Saturno y Mercurio al atardecer, junto a constelaciones como Pegaso y Andrómeda. El arranque de la estación estará acompañado por un descenso notable de las temperaturas, inusualmente bajas para esta época del año.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que, pese al inicio frío, la estación será más cálida de lo habitual en el conjunto del país. Se estima una probabilidad del 60-70 % de temperaturas superiores a la media en la península y Baleares, y del 50 % en Canarias. En cuanto a las precipitaciones, los modelos indican escasas probabilidades de un otoño lluvioso, especialmente en la mitad occidental y en el archipiélago canario. Este pronóstico llega tras un verano que ha marcado récord histórico de calor en España, superando al de 2022, hasta ahora el más cálido registrado.

Duración del otoño y significado del equinoccio

El otoño meteorológico se extiende de septiembre a noviembre, mientras que el astronómico se inicia con el equinoccio y finaliza con el solsticio de invierno. En 2025, la estación durará 89 días y 21 horas, concluyendo el 21 de diciembre, según el Observatorio Astronómico Nacional.

El equinoccio se produce cuando el Sol se sitúa sobre el ecuador, de modo que el día y la noche tienen prácticamente la misma duración en todo el planeta. Este fenómeno se repite dos veces al año, en primavera y en otoño.

El cielo de otoño en 2025

Durante la estación, el firmamento ofrecerá una amplia agenda astronómica. Tras la puesta de Sol podrán observarse Marte y Saturno, a los que se unirá Mercurio hasta mediados de noviembre. En las mañanas destacarán Venus y Júpiter, y hacia finales de noviembre también será visible Mercurio al amanecer.

En las primeras semanas aún se distinguirá el triángulo de verano (Deneb, Vega y Altair), que se irá ocultando progresivamente. Más tarde destacarán las constelaciones de Pegaso, Andrómeda y Perseo, hasta dar paso a Tauro y Orión, protagonistas del invierno.

El otoño también traerá lluvias de estrellas como las Dracónidas (8 de octubre), Oriónidas (21 de octubre), Leónidas (17 de noviembre) y Gemínidas (14 de diciembre). Además, se producirán tres lunas llenas: el 7 de octubre, el 5 de noviembre y el 5 de diciembre.

Cambio de hora

El horario de invierno se aplicará la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025. A las 03:00 horas, los relojes deberán atrasarse hasta las 02:00, lo que permitirá dormir una hora más.

Datos curiosos del otoño

El inicio de esta estación puede producirse entre el 21 y el 24 de septiembre. Durante el siglo XXI, en España comenzará oficialmente los días 22 o 23 de septiembre. El inicio más temprano tendrá lugar en 2096 y el más tardío fue en 2003. Estas variaciones dependen de la combinación de años bisiestos con la duración de la órbita terrestre.

El otoño es la época del año en que los días se acortan más rápido: en la península, el Sol sale cada día más de un minuto más tarde y se pone más de un minuto antes. Como consecuencia, la duración de la luz solar disminuye alrededor de tres minutos diarios al inicio de la estación.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats