El Parque de Bomberos da un salto de calidad y se convierte en uno de los mejores dotados de España
Parque de Bomberos
El presidente de la Ciudad y el consejero de Gobernación visitan las instalaciones del SEIS para comprobar las actuaciones realizadas y conocer de primera mano la nueva flota de vehículos y el funcionamiento del servicio

Ceuta/ El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado por el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán y los directores generales del área, visitaba en la mañana de este jueves las instalaciones del Parque de Bomberos de Ceuta para conocer de primera mano los trabajos que se han venido realizando en los últimos meses como la construcción del nuevo gimnasio (175m2), con acceso directo a la zona de vestuarios y patio a través de pasarela que lo conecta con la torre de maniobras. A la vez, se ha cubierto mediante pérgola el espacio del patio. Todo ello con una inversión que supera los 286.000 euros.


Pero no son estos las únicas mejoras del Parque de Bomberos. Acompañado en todo momento por el jefe accidental, Miguel Ángel Ríos, que ha sido quien ha explicado todas las actuaciones, el presidente y el consejero han podido comprobar que las inversiones realizadas se han ejecutado y que, además, están dando unos resultados excelentes, pues se ha dotado al SEIS de medios de última generación, lo que garantiza la seguridad de los propios funcionarios a la hora de cualquier tipo de intervención, mientras que ello también genera mayores garantías y acortar los tiempos en el desarrollo de la propia profesión.
Sin duda, una de las mayores inversiones se ha realizado con la renovación completa de la flota de vehículos con 1 Bomba Urbana Ligera (412.060 €), 3 Bombas Rurales Pesadas (947.980 €), 1 Unidad mixta de transporte de personal y carga de 9 plazas (78.299 €), 1 vehículo de intervención ligera de 5 plazas (97.845 €), 1 Furgón de Reserva de Aire (354.640 €) y 1 coche para Unidad de Mando (77.000 €), mientras que ya se ha adjudicado un nuevo vehículo autoescalera automática de 42 metros con último tramo articulado (1.062.000 €), estando prevista su recepción en noviembre de 2026.


Además, se ha contratado durante un periodo de 4 años, el mantenimiento preventivo y correctivo de todas los vehículos autobombas, contraincendios, achiques y autoescalas.
Material de trabajo y reforma de instalaciones
En cuanto a las mejores realizadas en el material de trabajo, se han recepcionado 370 nuevas mangueras de distintos diámetros y longitudes, realizándose un contrato plurianual de adquisición, renovación y mantenimiento de los equipos de protección respiratoria, con una inversión de 443.940 euros, que incluye espalderas, máscaras, pulmo-automáticos, conexiones de segundo usuario, botellas de aire, capuchas de rescate, kits de conexión rápida para convertir a espalderas de rosca, y conectores.

A ello se suma el suministro por 4 años de material de apuntalamiento (tablones para encofrar, puntales metálicos extensibles, …) y el mantenimiento por cuatro años de las motosierras circulares eléctricas, motodiscos, grupos de presión, grupos contraincendios, compresores de aire, equipos de filtración de aljibe, grupos electrógenos, estabilizadores, y ventiladores.
Por otra parte, se ha renovado todo el mobiliario, mesas, 24 camas completas somieres y colchones con bases tapizadas y transpirables, mesas de noche, 100 taquillas modulares para baños y vestuarios, procediéndose a la contratación de mantenimiento de aires acondicionados, calderas y cocinas por 5 años.
Así, se ha iniciado proyecto para transformar el anterior gimnasio en vestuario para descontaminación de equipos y oficinas, así como para rehabilitar la centralita de entrada y habilitar zona de almacén, instalándose además una nueva puerta laminada del garaje y control de acceso.
La joya de estas actuaciones será la reforma de fachada y ventanas de todo el edificio polifuncional, incluyéndose en el mismo pavimentado del suelo del patio y cocheras del parque de bomberos.

Vestuario y equipamiento tecnológicamente superior
Por último, se ha garantizado el suministro y stock suficiente, a través de diferentes expedientes de suministro: Ropa técnica y de diario, cazadoras, pantalones, camisetas elásticas, polos, trajes y equipos de intervención, vadeadores, cinturones, gorras, guantes, fundas protectoras de gafas forestales, y calzado, contratando además el servicio de limpieza por 4 años de todos los equipos de protección individual, y un lavamáscaras industrial.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí