La Seguridad Social subasta más de 300 viviendas embargadas por menos de 43.300 euros

VIVIENDA

La Tesorería ofrece pisos, casas y fincas en toda España a precios muy por debajo del mercado a través de su portal oficial de subastas

El portal de subastas de la Seguridad Social ofrece más de 300 inmuebles embargados en toda España.
El portal de subastas de la Seguridad Social ofrece más de 300 inmuebles embargados en toda España. | E.P
EL PUEBLO
26 nov 2025 - 16:19

En un contexto marcado por la subida del precio de la vivienda, las subastas públicas de la Seguridad Social se han convertido en una oportunidad para quienes buscan un inmueble a un precio más accesible. Actualmente, el organismo mantiene más de 300 propiedades embargadas disponibles en distintos puntos de España, muchas de ellas con un precio de salida inferior a 43.316 euros.

Se trata de subastas concursales en las que se incluyen todo tipo de bienes: pisos urbanos, casas rurales, garajes o locales comerciales. Cualquier ciudadano con capacidad legal puede participar, siempre que no forme parte del personal encargado del procedimiento.

Entre los inmuebles más destacados figura el 50% del pleno dominio de una vivienda de 86 metros cuadrados en Barberà del Vallès (Barcelona), situada en la calle Consell de Cent, con un precio de salida de 46.699,22 euros. La subasta tendrá lugar el 10 de diciembre de 2025.

En Les Useres (Castellón) se encuentra disponible una casa de campo de 125 m² sin cargas, valorada en 17.598 euros y con un tipo de subasta de 21.101 euros. Esta puja se celebrará el 17 de diciembre en Castelló de la Plana.

Ya para 2026, destaca una vivienda de 84 m² en Villarcayo (Burgos), con un precio mínimo de 32.568 euros, cuya subasta está prevista para el 14 de enero. También saldrá a puja una amplia casa de 229 metros en Montaverner (Valencia) con un tipo de enajenación de 43.316,86 euros.

Participar en estas subastas requiere acudir al acto con documentación identificativa y realizar un depósito previo, que varía según la modalidad de puja: un 25% del precio de salida para la oferta en sobre cerrado o un 30% si se participa de forma verbal. El bien se adjudica al mejor postor siempre que se supere el 60% del precio de salida o se cubra la deuda pendiente. Si la subasta queda desierta, puede convocarse una segunda con un precio mínimo del 50%.

Quienes resulten adjudicatarios disponen de cinco días hábiles para completar el pago, mientras que los participantes no ganadores recuperan íntegramente su depósito.

También te puede interesar

Lo último

stats