En el Azud del Infierno
SEO celebra el Día de las Aves con una jornada de anillamiento
En el Azud del Infierno
CEUTA/ Los activistas de la Sociedad de Estudios Ornitológicos (SEO-Ceuta) han celebrado hoy el Día de las Aves con una jornada de anillamiento científico desarrollada en el Azud del Infierno. Los participantes en la actividad organizada por la entidad conservacionista han recibido nociones acerca de los procesos de migración de las aves, técnicas de anillamiento, identificación de especies y data y sexado de aves. Además, también se les ha procurado información sobre las especies capturadas: aves locales y sedentarias, otras exclusivamente de paso, estivales (que abandonan la zona una vez realizada la reproducción) e invernantes(provenientes del continente europeo quevan a pasar el invierno en nuestra zona). Dado que la estación de anillamiento, dadas sus características, tiene una capacidad limitada, la organización ha marcado un cupo de asistencia, que quedó cubierto.
Un año más, SEO-Ceuta, junto al grupo local SEO-BirdLife y al Grupo de Anillamiento Chagra, se ha sumado a la celebración del Día de las Aves, una fecha con motivo de la cual se vienen organizando actividades en Ceuta desde hace más de un cuarto de siglo. En esta ocasión, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (Daubma), la Fundación Museo del Mar y la Ciudad.
Tras la jornada de este sábado, la organización ha preparado para mañana domingo diversos talleres en la estación ornitológica Punta Blanca, entre los que se cuentan los dedicados a la observación de aves, cajas nido, creación de comederos y aves marinas. Los asistentes también recibirán lecciones para hacer germinar semillas de algarrobo con el propósito de plantarlas en casa para luego sembrarlas en el campo a fin de contribuir a la conservación de los montes de Ceuta. La organización también proporcionará información sobre reciclaje con la vista puesta en la conservación del medio ambiente.
La edición del Día de las Aves de este año ha sido promocionada bajo el lema “Conservar las aves y sus hábitats para frenar el cambio climático”. Los conservacionistas recuerdan que los espacios naturales bien conservados actúan como sumideros de carbono, regulan la temperatura y hacen frente a fenómenos extremos. Un panorama que, además, propicia la existencia de hábitats sanos y diversos que resultan ser más resilientes, se regeneran mejor y constituyen una ayuda para prevenir incendios forestales.
La advertencia no es gratuita. La organización recuerda que el cambio climático no deja de ser un factor multiplicador de riesgos en la declaración de incendios forestales. SEO-Ceuta argumenta que, según estudios contrastados, el aumento de las temperaturas, la prolongación de los veranos sin lluvias y la sequedad acumulada del suelo favorece la combustión de la vegetación.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Lo último
CULTURA
Los Viejos -y buenos- tiempos
Fútbol / Fase Previa de la Copa del Rey
(2-0) El Sporting cae eliminado de la Copa del Rey