Las transferencias inmediatas serán obligatorias en la UE desde el 9 de octubre: así afectará a los clientes en España
A partir del próximo 9 de octubre, todos los bancos de la Unión Europea estarán obligados a ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar transferencias inmediatas. Se trata de un cambio histórico en el sistema financiero que permitirá enviar y recibir dinero en cuestión de segundos, sin tener que esperar horas o incluso días.

Un antes y un después en los pagos bancarios
Hasta ahora, muchos clientes tenían que pagar comisiones más altas para acceder a este servicio. Sin embargo, con la entrada en vigor del Reglamento 2024/886, las entidades no podrán cobrar más por una transferencia instantánea que por una ordinaria. En la práctica, esto significa que, si un banco ofrece transferencias estándar gratuitas, también deberá ofrecer las inmediatas sin coste adicional.
Límites y condiciones
El nuevo marco normativo establece que las transferencias inmediatas podrán realizarse hasta un máximo de 100.000 euros. No obstante, cada banco podrá fijar límites más bajos por operación o por día, dependiendo de sus políticas internas.
Impacto en millones de españoles
Este cambio beneficiará directamente a millones de ciudadanos y empresas en España, donde el uso de Bizum y otros sistemas de pago instantáneo ya habían popularizado las transacciones rápidas. Con esta normativa, la velocidad dejará de ser un servicio premium para convertirse en la norma en toda Europa.
Un sistema más ágil y accesible
Los expertos financieros señalan que esta medida aumentará la transparencia, la seguridad y la competitividad entre bancos, ya que elimina la brecha entre transferencias tradicionales y las inmediatas. Además, reforzará la confianza de los consumidores, que podrán enviar dinero al instante en cualquier momento del día y entre países de la eurozona.
En definitiva, a partir del 9 de octubre, los clientes bancarios podrán decir adiós a las largas esperas para recibir fondos: la inmediatez será la nueva regla.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí