Trump y Netanyahu presentan plan de paz de 20 puntos para Gaza mientras Hamás y la comunidad internacional responden

El presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anuncian un plan de paz para la Franja de Gaza, mientras Hamás inicia consultas y líderes internacionales valoran la propuesta.

Tratado de paz
Tratado de paz | EP
ELPUEBLO
30 sep 2025 - 17:15

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentaron este lunes un plan de paz de 20 puntos destinado a poner fin al conflicto en la Franja de Gaza, que se encuentra bajo ofensiva militar israelí desde octubre de 2023. La propuesta contempla la entrega de rehenes y el compromiso de que Israel no ocupará ni anexará Gaza, entre otras medidas.

Reacciones de Hamás y mediadores internacionales

El grupo palestino Hamás inició consultas con su liderazgo político y militar para evaluar la propuesta, un proceso que podría tardar varios días debido a la complejidad de la comunicación entre sus miembros, especialmente tras el ataque sufrido por su delegación negociadora en Doha el pasado 9 de septiembre.

Qatar, como mediador, confirmó que Hamás estudiará el plan "de forma responsable", mientras Turquía también participará en reuniones para analizar la propuesta. Por su parte, Italia ha solicitado a la flotilla humanitaria Global Sumud que interrumpa su navegación hacia Gaza, evitando riesgos innecesarios durante la aplicación del plan.

Respaldo internacional y advertencias

Diversos líderes y gobiernos han reaccionado al plan:

  • El primer ministro británico, Keir Starmer, reiteró su apoyo al plan y pidió unir esfuerzos para reiniciar la solución de dos Estados.
  • El presidente libanés, Joseph Aoun, calificó la propuesta de Trump como un enfoque realista para abordar los problemas tras la guerra.
  • Alemania, a través del canciller Friedrich Merz, consideró la propuesta como "la mejor oportunidad" para poner fin al conflicto.
  • Rusia y China manifestaron su apoyo tácito, destacando la importancia de reducir las tensiones en la región.

Sin embargo, la ONU se ha desmarcado del plan, aclarando que no se trata de una propuesta oficial de la organización, aunque mantiene su labor humanitaria para coordinar la ayuda a la población civil en Gaza.

Situación humanitaria en Gaza

El conflicto continúa dejando un saldo devastador:

  • Al menos 42 personas murieron el lunes según el Ministerio de Sanidad de Gaza, elevando el total de fallecidos a 66.097 desde el inicio de la ofensiva.
  • Se reportan 168.536 heridos y al menos 453 muertes por desnutrición, de las cuales 150 eran niños.

Posiciones políticas y medidas de seguridad

  • El PSOE calificó el plan de Trump como una "buena noticia" para detener la barbarie en Gaza.
  • Líderes estadounidenses, incluyendo congresistas, pidieron garantizar la seguridad de la Flotilla Sumud, que se dirige hacia la zona de alto riesgo.
  • Trump también advirtió que dará "tres o cuatro días" a Hamás para responder a la propuesta y reiteró su estrategia de defensa frente a amenazas internacionales, incluyendo la presencia de submarinos nucleares frente a Rusia y posibles operaciones contra cárteles en Venezuela.

El plan de Trump y Netanyahu representa un intento diplomático de alto nivel, respaldado por varios países, pero su implementación dependerá de la aceptación de Hamás y la cooperación de las autoridades regionales, en un contexto humanitario extremadamente crítico.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats