La UE apuesta por el euro digital: así cambiará tu dinero y las tarjetas en Europa
El Banco Central Europeo lanza el euro digital como herramienta estratégica para reducir la dependencia de sistemas internacionales de pago y blindar la autonomía financiera de la eurozona.

El Banco Central Europeo (BCE) ha presentado su plan para implantar el euro digital, una nueva forma de dinero electrónico que busca reforzar la independencia económica de la Unión Europea en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y las crecientes amenazas cibernéticas.
El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, explicó durante la Conferencia Báltica que este sistema permitirá a los ciudadanos disponer de un medio de pago gestionado directamente por el BCE, reduciendo la vulnerabilidad frente a los actores internacionales que dominan actualmente los pagos con tarjeta.
“Europa debe decidir su propio destino en un mundo cada vez más fragmentado”, subrayó Dombrovskis, al recordar que 13 países de la eurozona dependen por completo de esquemas de pago extranjeros.
Aunque el euro digital no sustituirá al efectivo, sí se plantea como una alternativa gratuita y segura frente a las tarjetas bancarias tradicionales. Con su implantación, el dinero de los residentes quedará depositado directamente en el BCE, lo que garantizará mayor control y protección frente a posibles manipulaciones o ciberataques.
El uso del efectivo en la eurozona ha caído en los últimos años, pasando del 72% en 2019 al 52% en 2024, mientras que los pagos electrónicos continúan en ascenso. Esta tendencia, sumada al riesgo de injerencias extranjeras en el sistema financiero, ha impulsado al BCE a acelerar la puesta en marcha del nuevo sistema.
Según adelantó el comisario, el objetivo es alcanzar un acuerdo final antes de que termine 2025, bajo la presidencia danesa del Consejo de la UE, y comenzar su despliegue progresivo a partir de 2026.
El euro digital se perfila así como una superarma financiera europea, diseñada no solo para competir con los gigantes internacionales de pagos, sino también para garantizar la autonomía estratégica de la Unión en el escenario global.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí