Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar
El otoño encara su recta final con un espectáculo astronómico que promete deslumbrar a los amantes del cielo: la Superluna del Castor, la última luna llena de 2025 que podrá observarse desde la noche del martes 4 hasta la madrugada del miércoles 5 de noviembre.
Este fenómeno ocurre cuando la Luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra —el perigeo— y coincide con la fase de luna llena. Como resultado, el satélite natural se ve un 14% más grande y hasta un 30% más brillante de lo habitual, según explica la NASA.
El mejor momento para observarla será justo tras el atardecer del día 4, cuando la Luna empiece a elevarse sobre el horizonte. En Ceuta y el sur peninsular, las condiciones meteorológicas serán favorables gracias a la menor nubosidad, mientras que en el resto de España bastará con alejarse de las luces urbanas para disfrutar del espectáculo.
El nombre “Superluna del Castor” proviene de las tradiciones de los pueblos nativos norteamericanos, que asociaban la luna llena de noviembre con el momento en que los castores reforzaban sus madrigueras antes del invierno.
Los expertos recomiendan observarla a simple vista o con prismáticos básicos. Quienes quieran fotografiarla pueden aprovechar las primeras horas de la noche, cuando la Luna se muestra más grande y anaranjada debido a la atmósfera. Aplicaciones como Sky Guide o Stellarium pueden ayudar a localizarla con precisión.
Será, además, la última superluna del año, antes de que diciembre cierre el calendario lunar con una luna llena normal. Una cita perfecta para mirar al cielo y despedir el año lunar con un broche de luz.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.
También te puede interesar
Lo último