Antonio Mercero, uno de los autores de Carmen Mola, viajará a Ceuta para encontrarse con los lectores

24 de noviembre

Mercero es, además, uno de los tres escritores que dan vida al seudónimo Carmen Mola, junto a Jorge Díaz y Agustín Martínez, ganadores del Premio Planeta 2021 con La Bestia

Hanska.es
L.B.
13 oct 2025 - 10:39

Ceuta/ La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado la adjudicación oficial para la contratación del servicio del encuentro literario con el autor Antonio Mercero, que tendrá lugar el próximo 24 de noviembre en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez. Aunque la hora del evento aún no ha sido confirmada, la cita promete convertirse en uno de los encuentros literarios más esperados del otoño.

Antonio Mercero Santos (Madrid, 1969) es uno de los nombres más versátiles de la narrativa y la ficción audiovisual contemporánea. Autor de novelas como La cuarta muerte (Espasa, 2012), La vida desatenta (DeBolsillo, 2014), El final del hombre (Alfaguara, 2017) y El caso de las japonesas muertas (Alfaguara, 2018), ambas protagonizadas por la inspectora de policía transexual Sofía Luna, ha consolidado una voz propia dentro del género negro y la novela policiaca.

Su obra Pleamar (Alfaguara, 2021) explora con maestría el impacto de las redes sociales en la sociedad actual, mientras que su novela gráfica El violeta (Drakul, 2018) denuncia la represión de los homosexuales durante el franquismo, combinando memoria histórica y sensibilidad artística.

Mercero es, además, uno de los tres escritores que dan vida al seudónimo Carmen Mola, junto a Jorge Díaz y Agustín Martínez, ganadores del Premio Planeta 2021 con La Bestia. Bajo ese nombre colectivo se publicaron también las exitosas novelas La novia gitana, La red púrpura y La nena, protagonizadas por la inspectora Elena Blanco, un referente del thriller contemporáneo en español.

Licenciado en Periodismo, Antonio Mercero trabajó junto al maestro Manu Leguineche en las agencias de noticias LID y FAX PRESS, y fue colaborador de La Gaceta de los Negocios en Nueva York. Su carrera audiovisual supera los veinticinco años de experiencia como guionista de televisión y cine.

Ha participado en series como Monteperdido, Tramuntana, Seis hermanas o Hache (Netflix), y es el creador de las míticas ficciones televisivas Hospital Central y Farmacia de guardia. También es coordinador de guiones de la adaptación televisiva de La novia gitana.

En cine, ha firmado los guiones de Quince años y un día (Biznaga al mejor guion en el Festival de Málaga), Felices 140 e Invisibles, todas junto a Gracia Querejeta, además de colaborar en títulos como La vergüenza, De perdidos al río o los documentales La Roja, de Brasil a Brasil y Tanto monta (TVE).

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats