La biblioteca del Morro se disfraza de humor medieval con su club de lectura

Club de lectura del Morro

Con la colaboración de la Escuela de Arte, los miembros del grupo literario realizaron una lectura dramatizada de la obra ‘La venganza de Don Mendo’, que atestó de público el centro cultural

Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado
Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado | Reduan Dris
G.S.
22 nov 2025 - 19:29

La sala de usos múltiples de la Biblioteca del Morro retrocedió al medievo en la tarde de este sábado. Guirnaldas de colores vivos colgaban del techo del enorme espacio, que lucía atestado ya desde las 18:15 horas, minutos antes del inicio del espectáculo que reunió allí a un centenar de personas. Junto a la alargada mesa que preside el salón, un grupo de hombres y mujeres de edad heterogénea, todos vestidos de negro, diferenciados por los tocados o sombreros que adornaban sus cabezas, murmuraban entre ellos. Sus risas nerviosas delataban la seriedad con la que todos ellos, miembros del club de lectura de la Biblioteca ‘Miguel Ángel Blanco’ y alumnos de la Escuela de Arte, afrontaban la actuación que estaban a punto de defender. Las dos instituciones se unieron para preparar la lectura dramatizada de la obra ‘La Venganza de Don Mendo’, ambientada en el siglo XII aunque escrita en el XX, que inicialmente debía quedarse para el disfrute en la intimidad del grupo literario que se reúne mensualmente para comentar libros.

“Lo que empezó siendo una cosa sencilla mirad en qué se ha convertido…”, expresó la coordinadora de la biblioteca y responsable del club de lectura, Yolanda Carbonell, disfrazada también para la ocasión y a cargo de presentar una teatralización que dio comienzo pasadas las 18:40 horas. Tras la mesa donde se iban sentado los actores a medida que sus personajes entraban en escena, lucían cuatro lonas alargadas en las que los alumnos del grado de Artes Escénicas de la Escuela de Arte de Ceuta dibujaron los diferentes escenarios en los que se desarrolla la historia. No era la idea profesionalizar la lectura dramatizada cuando Carbonell lo propuso antes del pasado verano. Solo pretendían reunirse no solo para comentar, sino también para leer en voz alta una obra teatral caracterizada por la comedia. “Pero nos fuimos viniendo arriba y fuimos aportando ideas”, explicó ella al público, que abarrotó la sala.

“¿Y no vamos a poner un decorado?”, se preguntaron en el club a medida que fueron desarrollando la propuesta de Yolanda. “¿Y no nos vamos a disfrazar?”, siguieron. Les dio por pedir ayuda a la escuela mencionada, donde casualmente este curso arrancó un nuevo grado centrado en las Artes Escénicas. La colaboración con el club de lectura serviría a los estudiantes como prácticas, así que no dudaron en sumarse a la iniciativa. Algunos de los alumnos también se apuntaron a la interpretación. Durante su breve presentación, Carbonell agradeció la ayuda del alumnado y profesorado de la Escuela de Arte, y también la aportación de Mercedes y Montserrat, dos mujeres sin cuya participación, destacó, no habría sido posible llevar a cabo la idea.

Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado
Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado | Reduan Dris
Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado
Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado | Reduan Dris

La actuación contó con la amenización musical de la Cuarentuna de Ceuta, una agrupación musical formada por antiguos tunos universitarios que se encargará de amenizar los entreactos con piezas de inspiración medieval. “Don Mendo tiene cuatro actos, y entre ellos la Cuarentuna interpretará temas que encajan perfectamente con el ambiente de la obra. Mientras hacemos cambios en el escenario, el público podrá disfrutar de música en directo”, explicó Carbonell a este diario.

La lectura dramatizada de La venganza de Don Mendo, ha sido una de las grandes apuestas culturales del año en el Morro. La obra, escrita por Pedro Muñoz Seca en 1918, fue interpretada por un grupo de 26 participantes, entre miembros del club de lectura y de la Escuela. “El proyecto nació casi como un juego y ha ido creciendo con ensayos, decorados y música en directo. No somos actores profesionales, ni lo pretendemos, pero sí queremos ofrecer algo divertido, cercano y con mucho cariño”, señaló la coordinadora.

Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado
Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado | Reduan Dris
Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado
Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado | Reduan Dris
Dos miembros del club de lectura de la Biblioteca del Morro caracterizadas para la lectura teatralizada de La Venganza de Don Mendo
Dos miembros del club de lectura de la Biblioteca del Morro caracterizadas para la lectura teatralizada de La Venganza de Don Mendo | Reduan Dris
Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado
Lectura dramatizada de La Venganza de Don Mendo a cargo del club de lectura de la biblioteca del Morro y la Escuela de Arte, este sábado | Reduan Dris

También te puede interesar

Lo último

stats