Ceuta publica las bases del concurso para elegir el cartel oficial del Carnaval 2026
Tradiciones
El BOCCE difunde el decreto que regula la convocatoria, premios, requisitos y plazos para participar en el certamen
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha comunicado este viernes, 21 de noviembre, en el Boletín Oficial (BOCCE) el decreto mediante el que se aprueban las bases y la convocatoria del concurso para seleccionar el cartel anunciador del Carnaval 2026. El documento establece el procedimiento, requisitos y plazos que regirán la elección de la obra que representará oficialmente las fiestas previstas del 8 al 22 de febrero del próximo año.
El expediente incorpora el informe de consignación presupuestaria emitido el 5 de noviembre de 2025 y se fundamenta en lo dispuesto en la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local, el Estatuto de Autonomía de Ceuta y el Reglamento General de Subvenciones. El decreto también invoca las competencias atribuidas a la Consejería mediante el Decreto de Presidencia de 23 de junio de 2023. Con la publicación, queda aprobada la convocatoria del concurso, las bases que lo regulan y su difusión oficial en el BOCCE.
Las bases determinan que el certamen está organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Juventud y que su objetivo es seleccionar un cartel original e inédito que represente el espíritu del Carnaval ceutí. El tema será libre, aunque deberá reflejar la esencia de la celebración y funcionar como reclamo turístico de la ciudad. Se valorará la incorporación de elementos característicos de Ceuta, el uso de lenguajes artísticos contemporáneos y la promoción de valores vinculados a la convivencia democrática. Se excluyen las obras tridimensionales, aquellas impresas con tintas metálicas o fosforescentes y las creadas mediante inteligencia artificial.
HAZ CLIC PARA ACCEDE AL BOCCE
Podrán participar personas físicas o jurídicas mayores de 18 años, con capacidad de obrar y con un máximo de una obra por autor o equipo artístico. Los trabajos deberán presentarse en formato vertical de 50 por 70 centímetros, montados sobre cartón pluma o PVC, e incluir la rotulación obligatoria “Carnaval de Ceuta del 8 al 22 de febrero de 2026” junto a la mención “Ciudad Autónoma de Ceuta” y el escudo oficial. La presentación se realizará bajo lema, manteniendo el anonimato mediante sobre cerrado.
Las bases recogen los motivos de exclusión, entre ellos la presentación fuera de plazo, el incumplimiento técnico, la vulneración del anonimato, la falta de documentación, la divulgación previa de la obra o la existencia de plagio. El jurado estará presidido por la Consejera o persona delegada, contará con entre tres y cinco vocales de perfil artístico o profesional y con un secretario designado entre el personal de la Ciudad. Su fallo será definitivo y podrá declarar el concurso desierto.
El Ayuntamiento se reserva la posibilidad de realizar una exposición con las obras admitidas. El cartel ganador pasará a ser propiedad exclusiva de la Ciudad Autónoma de Ceuta, con todos los derechos de reproducción y difusión. El premio único asciende a 1.200 euros, importe sujeto a retenciones legales y condicionado a la presentación de certificados fiscales y al acto oficial de presentación de la obra.
Las obras no premiadas deberán retirarse en el plazo fijado tras la publicación del fallo, quedando autorizada su destrucción en caso contrario. La convocatoria será publicada en el BOCCE y difundida en los medios de comunicación. El plazo de admisión de trabajos comenzará con la publicación oficial y finalizará el 7 de enero de 2026 a las 12:00 horas.