Ceuta se rinde a la memoria del maestro García Ruiz

Homenaje al fundador del Conservatorio

El Teatro Revellín acoge una gala concebida como un recorrido por la vida y obra del fundador del Conservatorio

Un momento del acto celebrado hoy en el Teatro Auditorio Revellín
Un momento del acto celebrado hoy en el Teatro Auditorio Revellín | El Pueblo
A.F.C.
27 nov 2025 - 20:48

Ceuta/ Tal día como hoy de hace 90 años, el Conservatorio de Ceuta conseguía que las autoridades reconocieran la oficialidad de sus estudios. Este aniversario ha tenido como protagonista a Ángel García Ruiz, el músico militar que en 1932 fundó, con la colaboración de un grupo de docentes, la Escuela Municipal de Música de Ceuta, antecedente del actual Conservatorio.

Una gala celebrada en el Teatro Auditorio Revellín y organizada por la dirección del centro y la Consejería de Educación servía este jueves para rendir tributo a la figura de un hombre ejemplar cuya trayectoria estuvo íntimamente ligada a Ceuta. “García Ruiz forma parte de la historia de Ceuta”, subrayaba durante el acto el director del Conservatorio, Javier Bernal.

La sombra de García Ruiz todavía se proyecta sobre la ciudad, presente en cada interpretación del himno ceutí, una composición debida a su autoría y a la de su esposa Matilde Tavira, que desde 1934 ha resonado en todo tipo de actos institucionales.

Jorge Mena Lara, durante su interpretación del himno de Ceuta.
Jorge Mena Lara, durante su interpretación del himno de Ceuta. | El Pueblo

La gala ha sido concebida como un recorrido a través de la vida y obra del homenajeado. La interpretación del himno de la ciudad a cargo del estudiante de piano del Conservatorio Jorge Mena Lara ha abierto un acto en el que se han sucedido proyecciones de vídeo en las que no ha faltado una mirada al pasado. Un documental guionizado por Miguel Ángel Chamorro y Eunice Blanco, de la biblioteca del Conservatorio, ha ofrecido una semblanza de la trayectoria vital del músico militar. El trabajo de Chamorro y Blanco detalla los jalones de la vida de García Ruiz, a cuyo empeño se debió la creación en 1933 de la Masa Coral y el Cuadro Lírico de Ceuta. Un año más tarde, fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica de la ciudad.

La cinta, musicada con grabaciones de época de piezas dirigidas por el maestro, da cuenta de su etapa como director del Conservatorio Oficial de Música y Declamación y del Conservatorio de Tetuán. García Ruiz dirigió la Banda de Música del Tercio Duque de Alba II de La Legión desde 1928 hasta su fallecimiento.También fue comandante director de la Banda de Música de la Legión de Ceuta y autor de la adaptación para marcha fúnebre de la popular canción legionaria “El novio de la muerte”.

El director del Conservatorio, Javier Bernal, departe con el presidente Vivas antes del comienzo de la gala
El director del Conservatorio, Javier Bernal, departe con el presidente Vivas antes del comienzo de la gala | El Pueblo

Previamente a la proyección del documental, dos exalumnos del centro -un violinista que cursa estudios en Nueva York y un concertista de piano con un considerable bagaje profesional- han testimoniado la influencia que su paso por el Conservatorio ceutí y la figura de García Ruiz han tenido sobre su formación.

Piezas olvidadas

Otro de los momentos más destacados del acto ha sido la presentación en público de obras del maestro que no se interpretaban desde hacía 70 años. Durante la gala se ha reproducido la grabación que la Unidad de Música del Batallón General había preparado para la ocasión con tres de estas piezas: “Tierra manchega”, “Mi Tetuán” y “Marcha marroquí”, una composición ideada con motivo de las bodas de la princesa Lalla Fátima Zohra de Marruecos, estrenada en 1949 como parte del cortejo nupcial por la banda municipal de Tetuán.

La gala ha reunido a profesores y estudiantes del centro, agentes de los ámbitos educativo y cultura locales y autoridades, entre ellas el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el director provincial de Educación, Miguel Señor. El acto ha contado también con la participación de entidades como la Coral Andrés del Río, la banda Ciudad de Ceuta, dirigida por Germán Bonich y la Masa Coral de Ceuta.

También te puede interesar

Lo último

stats