El Cine por Delante inaugura su octava temporada con ‘Las cosas de la vida’ de Sautet

CINE

La propuesta recupera clásicos y joyas ocultas del séptimo arte en versión original subtitulada, con ciclos temáticos y mirada crítica sobre la sociedad actual

Cartel de la película ‘Las cosas de la vida’.
Cartel de la película ‘Las cosas de la vida’. | CEDIDA
Redacción
23 sep 2025 - 20:25

Ceuta/ El próximo martes, 23 de septiembre, a las 19.00 horas, la Biblioteca Pública Adolfo Suárez acogerá la inauguración de la octava temporada de El Cine por Delante, un ciclo que nació con la vocación de rescatar joyas del cinematógrafo en versión original subtitulada y de reivindicar aquel cine que se convierte en experiencia transformadora: capaz de emocionar, hacer pensar y generar debate.

En esta nueva edición, la programación apostará de nuevo por revisitar a grandes autores del séptimo arte, al tiempo que abrirá espacio a películas menos conocidas, invitando a descubrir títulos que rara vez llegan a las salas comerciales. Junto a la selección principal, también se ofrecerán mini-ciclos temáticos que pondrán en diálogo dos películas a partir de un mismo género, una preocupación común o un tratamiento narrativo compartido. El melodrama, género especialmente querido por la organización, será uno de los ejes recurrentes de la temporada, aunque no el único.

La película escogida para abrir esta nueva etapa es ‘Las cosas de la vida’ (1970), obra maestra del cineasta francés Claude Sautet. Tras seis años sin rodar y tras las duras críticas de algunos compañeros de la Nouvelle Vague, Sautet firmó con este título una de las obras clave del cine francés de los setenta, marcada por un estilo personal, sobrio y profundamente humano que influiría en toda una generación posterior.

El filme, primera parte de su célebre trilogía sobre el amor y sus contradicciones, narra la historia de un arquitecto (Michel Piccoli) que, tras un accidente de coche, revisa en estado inconsciente su vida y sus relaciones con dos mujeres: su esposa (Lea Massari) y su amante, una traductora interpretada por Romy Schneider. Con una puesta en escena meticulosa, diálogos precisos, música de Philippe Sarde y un arriesgado montaje que repite el accidente desde diferentes ángulos y velocidades, Sautet disecciona las fragilidades de la existencia y las incertidumbres de los afectos.

El público de El Cine por Delante ya pudo disfrutar la pasada temporada de Max y los chatarreros (1971), la segunda entrega de esta trilogía, que dejó un notable eco entre los asistentes. Ahora, la cita con ‘Las cosas de la vida‘ promete inaugurar el nuevo curso con una experiencia fílmica intensa y emotiva.La proyección tendrá lugar a las 19.00 horas en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, con entrada libre hasta completar aforo.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats