La Comunidad Hindú celebrará el Diwali 2025 en Ceuta con el espectáculo 'Kathak through the ages'
A las 19:30 horas
El origen del Kathak se remonta al año 400 a. C. El texto más antiguo que se conserva con raíces en el Kathak es el NatyaShastra, escrito por el sabio Bharata

Ceuta/ Con motivo de la celebración de Diwali 2025, la Comunidad Hindú de Ceuta invita al público al espectáculo “Kathak Through the Ages – By 3 Generations”, que tendrá lugar el miércoles 22 de octubre, a las 19:30 horas, en el Teatro Auditorio Revellín.
La obra, titulada en español “El Kathak a través de los tiempos”, está representada por tres generaciones de bailarinas de una misma familia y propone un recorrido que se inicia hace 3.000 años, mostrando cómo la historia ha moldeado el Kathak como forma artística.
El espectáculo está escrito y dirigido por Lavleen Kaur, con coreografía de Kathak a cargo de Priya Pawar, y contará con la colaboración del LSMS Instituto de Flamenco y Danza Española y la narración de Jely Violeta. El evento cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, la Fundación Premio Convivencia, el Teatro Auditorio Revellín y Den Mangfaldige Scenen.
El Kathak es una antigua danza clásica de la India que se centra en la narración de historias a través de movimientos de pies, giros y gestos expresivos. Su nombre proviene de la palabra sánscrita "katha" (historia). Se caracteriza por su juego de pies intrincado, movimientos elegantes, giros rápidos y expresiones faciales, utilizando a menudo campanas en los tobillos (ghungroo) para acentuar el ritmo.
El origen del Kathak se remonta al año 400 a. C. El texto más antiguo que se conserva con raíces en el Kathak es el NatyaShastra, escrito por el sabio Bharata. Los registros académicos sugieren que el Kathak se originó en Benarés y luego se extendió a Jaipur, Lucknow y otras partes del norte de la India. Actualmente, el Kathak se interpreta en los mayores escenarios del mundo, manteniendo sus raíces clásicas y en continua evolución.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador