Elisa Molinero, maestra represaliada por Franco, premio ‘La Latera’ 2025

PREMIO 'LA LATERA'

La secretaria general de UGT, Yolanda Aparicio, destacó que la galardonada a título póstumo simboliza la “fuerza, la dignidad y la resistencia” de las profesoras que se posicionaron contra el régimen

La secretaria general de UGT Ceuta, Yolanda Aparicio, durante su comparecencia para anunciar el Premio 'La Latera' 2025
La secretaria general de UGT Ceuta, Yolanda Aparicio, durante su comparecencia para anunciar el Premio 'La Latera' 2025 | FOTO J.I.M.

Ceuta/ Elisa Molinero ha sido elegida por UGT Ceuta para recibir a título póstumo el Premio Antonia Céspedes ‘La Latera’ en su VI edición. Lo anunció este viernes la secretaria general del sindicato en la ciudad, Yolanda Aparicio, que destacó de la galardonada la “fuerza, la dignidad y la resistencia” de todas las maestras que sufrieron represalias durante el régimen franquista. El acto de entrega se celebrará en el Parador la Muralla a partir de las 19.00 horas del 7 de octubre y acudirá el nieto de la homenajeada en su nombre.

“Esta mujer para nosotros simboliza la fuerza, la dignidad y la resistencia de tantas maestras de la República que con el régimen -franquista- fueron represaliadas. El premio lo recogerá su nieto, José María Escribano, que es de los pocos que van quedando ya de esa época con vida”, explicó aparicio ante los medios de comunicación desde el edificio sindical.

La secretaria general de UGT mencionó que Molinero “nunca jamás renunció” a la enseñanza y recordó que la premiada llegó a Ceuta a finales de los años 20 y fue propietaria de la ‘escuela número 3’, situada en por la zona del edificio de la Tahona.

“En su momento allí había una escuela donde se enseñaba sobre libertad y democracia a todos los hijos de los obreros, pero se les reprimió. Elisa, que tenía tres hijos y dos hijas, estaba junto a ellos vinculada a la educación, pero la guerra civil y el régimen franquista truncaron su carrera”, aseguró Aparicio.

Añadió la sindicalista que Molinero fue acusada de simpatizar con el partido asociado a la izquierda, Frente Popular, además de criticada por no ser afín al régimen. Como consecuencia fue sometida a una destitución del escalafón docente, fue trasladada y sometida a sanciones, en su momento, de empleo y sueldo, por lo que se quedó sin ningún sustento para mantener a su familia.

“Ella nunca se rindió. En los años 50, junto con sus hijos, volvió a levantar una academia, la conocida como ‘Academia Escribano’”, comentó. Tuvo que vivir cómo el régimen asesinaba a uno de sus hijos, José María, acusado de ser contrario al dictador. Además, otro de sus retoños, Teófilo, “muy querido en Ceuta”, vivió en sus carnes también “duras represiones”, sufrió suspensiones y, finalmente, acabó ejerciendo de maestro con su madre en la ciudad.

“Se dedicó a dar clases a gente que no tenía capacidad económica. También formó a grandes docentes, muchos de ellos que aún quedan vivos todavía. Muchos lo recuerdan hoy día con muchísimo cariño, no solo por lo gran docente que era, sino por la gran persona y cómo sabía transmitir. Todos los que pasaron por sus manos están muy agradecidos. El compromiso de toda la familia con la educación era notable”, subrayó.

Para finalizar su comparecencia, Aparicio resaltó que este premio, además de estar relacionado con la memoria democrática, también simboliza el futuro y todo lo que debe permanecer en el recuerdo para “no cometer los errores que se cometieron en el pasado”.

“Con este reconocimiento queremos recalcar el legado de la familia Escribano y, por supuesto, de Elisa Molinero. Devolverle públicamente la dignidad que a esta persona le fue arrebatada. La memoria de Elisa no solo habla del pasado, sino también interpela al presente y al futuro recordando que la educación, la igualdad y la justicia social siguen siendo trincheras hoy en día”, concluyó.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats