La 31º edición del Festival de Jazz a licitación con la actuación de Ebhel, Manolo Carrasco y The Lehmanns Brothers

Del 13 al 15 de noviembre

El evento ofrecerá tres jornadas de conciertos con un cartel encabezado por Ebhel, Manolo Carrasco y The Lehmanns Brothers, que actuarán los días 13, 14 y 15 de noviembre, respectivamente

Redes
L.B.
14 oct 2025 - 09:59

Ceuta/ La Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta ha publicado el anuncio de licitación para contratar la organización del 31º Festival de Jazz de Ceuta, que se celebrará en el Teatro Auditorio del Revellín los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2025. El contrato cuenta con un presupuesto base de 35.980 euros y un plazo de ejecución de tres días, coincidiendo con las fechas del evento. El plazo de obtención de pliegos y presentación de ofertas estará abierto hasta el 23 de octubre a las 11:45 horas, según consta en el expediente de contratación publicado por la Consejería.

El Festival de Jazz de Ceuta 2025 se enmarca dentro de la programación anual de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, que mantiene su compromiso con la promoción cultural y musical de la ciudad. El evento ofrecerá tres jornadas de conciertos con un cartel encabezado por Ebhel, Manolo Carrasco y The Lehmanns Brothers, que actuarán los días 13, 14 y 15 de noviembre, respectivamente. Las actuaciones se celebrarán en horario de 21:00 horas los dos primeros días y a las 20:00 horas el sábado 15. Aunque el orden de actuación está sin confirmar.

El contrato establece que la empresa adjudicataria deberá asumir todos los gastos relacionados con la contratación de los artistas, así como la logística técnica, viajes, alojamiento, transporte de material, seguros, iluminación, sonido y coordinación del personal técnico y artístico.

La propuesta prevé que la empresa FACTORY PREM, S.L. sea invitada a negociar las condiciones del contrato, al aportar el documento de exclusividad de servicios para la actuación de los artistas mencionados.

Ebhel

Entre otros datos, nacida en Ceuta pero con un pie en el panorama musical nacional, ha creado un sonido único que fusiona pop, afrobeat, jazz y electro-dance. Es ganadora de la Segunda Muestra de Artistas Femeninas del «Fulanita Fest» 2024 en Málaga, compitiendo contra más de 100 bandas andaluzas. Su directo impactante y su fusión de géneros han conquistado. Ebhel, una artista que desafía cualquier etiqueta, es energía y versatilidad.

Manolo Carrasco

Manolo Carrasco nacido en Cádiz, es considerado uno de los mejores pianistas del mundo y uno de los autores más prolíficos de la actualidad en España. Compositor, Pianista y Director de Orquesta. Cursó sus estudios en diversos conservatorios Españoles y extranjeros obteniendo siempre las máximas calificaciones, tanto en composición, dirección de orquesta, como en la modalidad de piano.

Es ganador de multitud de premios de piano y a colaborado con grandes artistas tanto a nivel nacional como internacional, artistas de Jazz como Jorge Pardo (Premio europeo de Jazz), Clasicos como Ara Malikian o flamencos como José Mercé o Rocío Jurado entre otros y ha actuado en algunos de los teatros y lugares mas importantes del mundo como el París Bercy (Francia), el Oriental Art Center de Shanghái (China), el teatro Nissey de Tokyo (Japon), el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau San Jordi de Barcelona o el palacio de Pedro el Grande en San Petersburgo, en el año 2015 se convierte en el primer artista español que actúa en la plaza roja de Moscú y en el Kremlin

Es el Autor de la música de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y del Himno dedicado a las víctimas del terrorismo “Por ellos”, Ha publicado 36 discos en España y 20 en diferentes países del mundo, promotor también de espectáculos cara al público, con los que ha realizado giras por los 5 continentes, realiza con asiduidad conciertos de piano, giras y espectáculos por todo el mundo alcanzando siempre un éxito notable.

The Lehmanns Brothers

Lejos de los banqueros oscuros de Nueva York, fue en Angulema en 2012, en un pequeño garaje de la avenida Lehmann, donde cinco estudiantes de música de un instituto se encontraron y se reencontraron, hermanos del groove, compartiendo la misma pasión por los ritmos afroamericanos.

Influenciados por funkers como Prince, Ghost-Note y D'Angelo, los pequeños franceses pretenden revisitar el famoso jazz-funk de los años setenta, infundiéndole ecos de hip-hop, house y nu-soul.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats