Joana Jiménez actuará en el Revellín por el Día del Mayor

DÍA DEL MAYOR

El concierto se suma a otras actividades como la tradicional Marcha de Mayores, sesiones de gimnasia o la actuación musical de Chiki and Brothers

La cantaora sevillana Joana Jiménez durante un concierto ofrecido en el Revellín.
La cantaora sevillana Joana Jiménez durante un concierto ofrecido en el Revellín. | Reduan

Ceuta/ La cantaora sevillana Joana Jiménez pisará las tablas del Teatro Auditorio del Revellín el 1 de octubre. Llegará a Ceuta con motivo de la agenda de actividades programadas para conmemorar el Día del Mayor, que se prolongarán entre el 25 de septiembre y el día del concierto de la conocida artista, que alcanzó la fama al ganar la primera edición del concurso musical de Canal Sur Se llama copla.

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, a través del Centro del Mayor, ha estado a cargo de organizar el programa centrado en el disfrute de las personas mayores de la ciudad autónoma.

Las actividades darán comienzo el jueves 25 de septiembre, a las 19.30 horas, en el Salón de Actos del Centro del Mayor, con la actuación musical de Chiki and Brothers. Esta actuación será de entrada libre hasta completar el aforo de la sala.

El domingo 28 de septiembre, a partir de las 11.00 horas, tendrá lugar la tradicional Marcha de Mayores, con salida desde las Murallas Reales y llegada al Parque Marítimo del Mediterráneo, donde la jornada concluirá con una tabla de gimnasia.

El ciclo de actividades culminará el miércoles 1 de octubre, también a las 19.30 horas, con el concierto de la artista Joana Jiménez, que se celebrará en el Teatro Auditorio del Revellín, previa retirada de invitación, lo que podrá realizarse el día 22 de septiembre en el Centro del Mayor (Calle General Aranda) a partir de las 8.00.

Joana Jiménez es una cantaora sevillana especializada en copla y flamenco, reconocida por su poderosa voz y su capacidad para fusionar la tradición con matices contemporáneos. Alcanzó la popularidad tras proclamarse ganadora del concurso televisivo “Se llama copla” en 2008, lo que le abrió las puertas a una carrera artística con giras por España y América Latina, así como varios discos en los que ha reivindicado el género andaluz desde una perspectiva actual. Con una trayectoria consolidada sobre los escenarios, Jiménez se ha convertido en una de las voces más representativas de la copla en el panorama musical español.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats