La Navidad 2025 volverá a contar con el tradicional concurso de villancicos: 11.600€ en premios y cita el 13 de diciembre

En el Teatro Auditorio del Revellín

El evento se celebrará en el Teatro Auditorio del Revellín, a partir de las 20:00 horas, enmarcado dentro de la programación municipal de las Fiestas de Navidad 2025 y Reyes Magos 2026

E.P.
L.B.
14 oct 2025 - 09:16

Ceuta/ El Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) ha publicado este martes, 14 de octubre de 2025, el decreto firmado por la Consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco Valverde, mediante el cual se aprueba el expediente y las bases del Concurso Oficial de Villancicos 2025. El evento se celebrará el próximo 13 de diciembre en el Teatro Auditorio del Revellín, a partir de las 20:00 horas, enmarcado dentro de la programación municipal de las Fiestas de Navidad 2025 y Reyes Magos 2026, que se desarrollarán entre el 22 de noviembre y el 5 de enero.

El decreto establece un presupuesto total de 11.600 euros destinados a premios, financiados con cargo a la partida presupuestaria 226.98.330.1.012 “Actividades Culturales” – RC 12025000047301. La resolución se ampara en la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local, el Estatuto de Autonomía de Ceuta y el Reglamento de Gobierno y Servicios de la Administración de la Ciudad Autónoma, atribuyendo la competencia a la Consejería de Educación, Cultura y Juventud. La orden también dispone la publicación íntegra de las bases y la posibilidad de recurso administrativo o contencioso según la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común.

Haz CLIC para ACCEDER AL BOCCE aquí

Las bases publicadas en el BOCCE detallan que el Concurso Oficial de Villancicos está dirigido a grupos no profesionales de hasta 30 integrantes, que deberán interpretar tres villancicos de libre elección y en directo. Se permite el uso de instrumentos tradicionales como panderos, zambombas, guitarras no eléctricas, bandurrias, laúd, acordeón, bombos o campanillas. Los grupos podrán realizar una prueba de sonido el día anterior al certamen en el Auditorio del Revellín.

La convocatoria se estructura en tres modalidades: Infantil, para participantes de hasta 14 años; Juvenil, desde los 15 años; y Adultos, a partir de la misma edad mínima. En las dos primeras categorías no podrán participar acompañantes mayores de la edad límite salvo la dirección o guitarra. Para que el concurso se lleve a cabo deberán inscribirse al menos seis grupos. La organización podrá suspender el evento si surgen causas justificadas, previa comunicación a los inscritos.

El plazo de inscripción permanecerá abierto desde la publicación de las bases hasta el 29 de noviembre, de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00 horas, en el Registro General del Edificio Ceuta Center (primera planta y Cruce del Morro). Las solicitudes deberán incluir el CIF o NIF del representante, modalidad, número de componentes, edades, relación nominal, teléfono de contacto y títulos de los villancicos con autoría. En el caso de obras tradicionales ceutíes se exigirá presentar tres copias mecanografiadas del texto.

El jurado estará compuesto por una presidencia con voz pero sin voto, vocales especializados y un secretario funcionario de Festejos sin voz ni voto. La puntuación se asignará a la letra y la música, con baremo de 4 a 8 puntos, quedando la presentación fuera de valoración. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer al finalizar las actuaciones de cada modalidad. El 4 de diciembre, a las 13:00 horas, se celebrará en la Oficina de Festejos (calle Teniente José del Olmo, 2, 3º) el sorteo público del orden de actuación, que permanecerá inalterable.

El reparto de premios se distribuye de la siguiente forma: en la categoría Infantil, el primer premio será de 1.000 euros, el segundo de 800 euros, el tercero de 500 euros y un accésit de 300 euros. En la Juvenil, los importes son idénticos. En la modalidad de Adultos, los galardones ascienden a 2.000 euros para el primer premio, 1.500 euros para el segundo, 1.000 euros para el tercero y dos accésits de 700 euros. Además, se otorgará un premio especial de 500 euros al villancico inédito.

Los grupos premiados deberán participar, sin contraprestación económica, en una actuación organizada por el Ayuntamiento dentro del programa navideño. El incumplimiento de esta condición podrá suponer la pérdida del premio obtenido. Las bases también contemplan la posibilidad de declarar desiertos los premios o conceder galardones extraordinarios si el presupuesto lo permite.

También te puede interesar

Lo último

stats