“Resonancia”: la poesía visual de la lengua de signos llega al Teatro Auditorio del Revellín

EXPOSICIÓN

La exposición estará abierta al público de 15:00 a 20:00 horas y propone un recorrido estético y poético por la interacción entre gestos humanos y elementos naturales

“Resonancia”: la poesía visual de la lengua de signos llega al Teatro Auditorio del Revellín
“Resonancia”: la poesía visual de la lengua de signos llega al Teatro Auditorio del Revellín | CEDIDA
18 nov 2025 - 19:19

La Sala de Exposiciones del Teatro Auditorio del Revellín acogerá del 2 al 18 de diciembre la exposición “Resonancia”, una muestra de la fotógrafa francesa Marie Hyvernaud que llega a la ciudad de la mano de la Asociación Fotográfica Miradas. La exposición estará abierta al público de 15:00 a 20:00 horas y propone un recorrido estético y poético por la interacción entre gestos humanos y elementos naturales, a través de la mirada de una autora reconocida por la Federación Internacional de Arte Fotográfico (FIAP) con el título de Excelencia FIAP (EFIAP).

Hyvernaud, fotógrafa autodidacta con una amplia trayectoria en festivales y exposiciones internacionales, centra su trabajo en la fotografía documental y artística, explorando la vida rural, colectivos y tradiciones difíciles de preservar. En “Resonancia”, la autora combina retratos de manos de artistas sordos con elementos de la naturaleza, creando dípticos que resaltan la belleza y la fuerza de la lengua de signos. La fotógrafa asegura que esta serie nació durante el confinamiento de 2020, cuando comenzó a observar los brotes de primavera en su jardín como símbolos de renacimiento, y los relacionó con los gestos expresivos de la comunicación en lengua de signos.

La muestra, producida por el CE FIAP en el CIMIR de Reus, se presenta como un homenaje a la diversidad y a la capacidad de la fotografía para capturar lo invisible, invitando al espectador a un intercambio emocional profundo. Los visitantes podrán apreciar cómo el movimiento de las manos, la luz y la composición revelan la esencia de cada sujeto fotografiado, fusionando documentalismo y poesía visual en una experiencia única que invita a reflexionar sobre la comunicación, la sensibilidad y la belleza en lo cotidiano.

También te puede interesar

Lo último

stats