Ruiz Oliva presenta el martes 30 su obra “El arte de la guerra en el Renacimiento portugués”

Editado por el IEC

El acto se celebrará en las dependencias de la biblioteca "Adolfo Suárez"

José Antonio Ruiz Oliva
José Antonio Ruiz Oliva | Juanjo Coronado
Redacción
25 sep 2025 - 13:12

CEUTA/ El doctor en Historia José Antonio Ruiz Oliva presentará la próxima semana en la biblioteca “Adolfo Suárez” su libro “El arte de la guerra en el Renacimiento portugués: Ceuta en los siglos XV y XVI”. La cita será el 30 de septiembre a las 19.00 horas.

Editada por el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), la obra versa sobre el arte portugués de la guerra y se detiene,  particularmente, en las fortificaciones en Ceuta y resto de fortalezas litoráneas de su imperio ultramarino. El libro interconecta con actuaciones de guerra total a través de la artillería, marina y corso, cabalgadas, bulas y cruzadas, destierros, linajes nobiliarios y redes de espionaje. Los protagonistas ingenieros-arquitectos-artilleros tienen su capítulo especial, junto a numerosos anexos, gráficas y fotos que complementan la visión interdisciplinar.

José Antonio Ruiz Oliva es doctor en Historia del Arte por la UNED con su tesis “Fortificaciones militares de Ceuta, siglos XVI-XVIII” . Ha sido maestro, profesor de Secundaria y tutor de la Uned en Ceuta. Es miembro de la sección de Historia del IEC y de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, con la que obtuvo Premio Nacional (2005). Es autor también de “Miguel de Arruda, un ingeniero militar en Ceuta” (2017), “Portugal en África en el siglo XV, un nuevo teatro de la guerra” (2019), “El proceso formativo de los ingenieros portugueses en el siglo XVI y su aplicación en las fortificaciones de ultramar” (2022) y “La fortaleza del Hacho, inexpugnable vs singular” (2022).

Actualmente ha entregado para su publicación en el IEC “La labor de los ingenieros militares en el contexto de la Guerra de África (1859-1860)”, y está culminando “Fortificaciones de Ceuta en la segunda mitad del siglo XIX. Documentación inédita de la Comandancia de Obras del Archivo Intermedio Militar de Ceuta”. 

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats