Así será el calendario de actos del carnaval de Ceuta 2026
FESTEJOS
El programa provisional, publicado este miércoles en redes sociales, abarca desde la Mejilloná del 8 de febrero al entierro de La Caballa el día 22
Ceuta ya tiene fechas para su carnaval de este próximo año. La Consejería de Educación, Cultura y Juventud, a través de su área de Festejos, ha dado a conocer el miércoles en redes sociales el calendario provisional de actos, que contará con la colaboración de la Asociación de Carnavaleros de Ceuta (ACCE) y los Grupos de Cabalgata. El programa, que ha confirmado a este diario el presidente de la ACCE, Javier Salas, se desarrollará entre el 8 y el 22 de febrero y combinará las tradiciones más queridas de estas fiestas con actuaciones musicales, pasacalles y actividades familiares.
El pistoletazo de salida llegará con la tradicional Mejilloná, que se celebrará el domingo 8 de febrero en la Carpa del Auditorio de la Marina.
Consecuentemente, el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) tendrá lugar del martes 11 al viernes 14 de febrero. Según el programa, habrá de 10 a 12 agrupaciones en la final, que se disputará en el Teatro Auditorio del Revellín. Las coplas, chirigotas y comparsas competirán por hacerse con los premios con un jurado presidido por Ángela Jiménez. De acuerdo con Salas, se baraja realizar dos semifinales previas el miércoles y el jueves 11 y 12 de febrero, siempre que haya al menos ocho agrupaciones inscritas antes del próximo 10 de diciembre.
El tradicional Dominguito tendrá lugar el 15 de febrero en la zona del edificio Ceuta Center, mientras que los días 19 y 20 de se celebrarán los certámenes de Coplas y de Estribillos respectivamente: el jueves en la Plaza Mina y el viernes en la de Correos. El mismo jueves 19, el Teatro del Revellín acogerá el Pregón del Carnaval, si bien el nombre del encargado de este año aún no ha trascendido.
El viernes 20, el grupo de calle Los Popi recorrerá el centro de la ciudad, desde la Plaza de los Reyes hasta la Plaza de la Constitución, mientras que la Carpa del Auditorio de la Marina acogerá la Fiesta Infantil del Carnaval.
El sábado 21 de febrero será el turno de la Cabalgata del Carnaval: las carrozas, academias y grupos de calle saldrán desde la Plaza Azcárate, mientras que las agrupaciones musicales realizarán un pasacalles desde Zara hasta la Plaza de los Reyes.
Finalmente, el domingo 22 será el entierro de La Caballa, la paella y la entrega de trofeos y premios del COAC en el Auditorio de la Marina. Para esta última celebración se prevé contar con la actuación de la Chirigota de Écija.