Cabo primero Melero: "Mi propuesta para el futuro es entrar en el equipo nacional de tiro del Ejército de Tierra”

Viernes Deportivos

El Cabo 1°Juan Manuel Sánchez Melero destinado en el Batallón de Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta, en el Acuartelamiento Pardo Santayana, se ha consolidado como una de las grandes promesas del tiro con arma larga dentro de las Fuerzas Armadas

Melero repasa su trayectoria, las claves mentales de su preparación, sus experiencias, y sus metas de futuro, siempre con un mismo espíritu: representar con orgullo a su unidad al Ejército de Tierra
Melero repasa su trayectoria, las claves mentales de su preparación, sus experiencias, y sus metas de futuro, siempre con un mismo espíritu: representar con orgullo a su unidad al Ejército de Tierra | COMGECEU

Ceuta/ Tras iniciarse en este deporte desde niño, gracias a la influencia de su familia y más tarde al apoyo de un superior que vio en él talento para la precisión, ha recorrido un camino que lo ha llevado a subir al podio en campeonatos locales y nacionales. Melero repasa su trayectoria, las claves mentales de su preparación, sus experiencias, y sus metas de futuro, siempre con un mismo espíritu: representar con orgullo a su unidad al Ejército de Tierra.

El cabo primero Melero en Pardo Santayana con la ATQH
El cabo primero Melero en Pardo Santayana con la ATQH | L.B.

Pregunta.- ¿Cómo fueron sus primeros pasos en el tiro con arma larga y qué le motivó a dedicarse a esta disciplina deportiva dentro de las Fuerzas Armadas?

Respuesta.- Desde muy pequeño, con unos 5 o 6 años, mi padre, que también es militar, y mi hermano mayor me enseñaron a disparar con una escopetilla de perdigones del calibre 4,5. Empecé disparando a lo típico: botellitas de cristal, dianas… Ellos me enseñaron el uso y la manipulación de las armas. Más adelante, ya dentro del Ejército, tuve como jefe de sección al brigada Alonso Alba Fernández, quien vio en mí cualidades para el tiro. Fue él quien me enseñó a competir y a iniciarme en esta disciplina sobre los años 2011 o 2012. En 2013, antes de empezar el campeonato local de Ceuta, él mismo renunció a su inscripción para que representara al Batallón del Cuartel General, y me inscribió a mí. Tuve la suerte de conseguir el tercer puesto individual. Desde entonces hasta hoy no he dejado de competir.

P.- El tiro de precisión exige un alto nivel de concentración. ¿Qué rutinas o técnicas utiliza para mantener la calma en situaciones de máxima presión?

R.- Antes de empezar, realizo una técnica de respiración llamada 4-7-8, que consiste en coger aire por la nariz durante 4 segundos, mantenerlo 7 segundos y expulsarlo por la boca en 8 segundos. Lo repito unas 3 veces y me relaja mucho.

P.- ¿Qué papel juega la preparación física y mental en una modalidad tan exigente como el tiro con arma larga?

R.- Siempre digo lo mismo: para mí el 95% es mental y el resto es físico. Hay que pensar en cada tiro y comenzar desde cero con el siguiente disparo.

P.- Usted compite representando al Batallón del Cuartel General de la COMGECEU. ¿Qué significa para usted llevar el nombre de su unidad en cada competición?

R.- Para mí es un orgullo participar y representar a mi unidad en los campeonatos locales, así como a la Comandancia General de Ceuta en los campeonatos regionales y nacionales.

P.- ¿Cuáles son las principales diferencias técnicas entre el entrenamiento en un entorno militar y la práctica deportiva en competiciones oficiales?

R.- Me tomo igual de en serio los entrenamientos que las competiciones. Hago exactamente lo mismo; la única diferencia son los nervios que inevitablemente se sienten en los campeonatos.

L.B.

P.- El tiro con arma larga es una disciplina en la que cada detalle cuenta. ¿Qué aspectos técnicos considera más determinantes para alcanzar la precisión perfecta?

R.- Un campeonato consiste en 120 disparos, y lo importante es hacer siempre lo mismo. Esa es la dificultad y a la vez lo bonito del tiro. La concentración, la postura, la puntería, la respiración y la acción del disparador son cruciales.

P.- Ha participado en competiciones tanto militares como civiles. ¿Cómo valora el nivel competitivo y qué experiencias destaca de esos campeonatos?

R.- Compito por los militares a nivel local, regional y nacional. En el ámbito civil, participo en tiro al plato, en la modalidad de compak sporting, que simula piezas de caza con diferentes trayectorias en vuelo o por el suelo. Cada vez el nivel es más alto y exigente. Como experiencia, destaco el trato con los demás competidores: se conocen muchas personas y se aprende mucho de su técnica y experiencia.

P.- ¿Cuál ha sido hasta ahora su logro más importante en la modalidad de tiro y qué meta deportiva se ha propuesto alcanzar en el futuro?

R.- Este año, sin duda, ha sido el mejor de mi carrera. En el Campeonato de España del Ejército de Tierra conseguí el segundo puesto en la modalidad de precisión; el primero en velocidad, batiendo récord con 437 puntos (superando los 432 que tenía el campo de tiro); el primero en la clasificación general y el primero por equipos junto a mi compañero, el Capitán Ignacio Romay Ventas, del Grupo de Regulares 54. Mi objetivo para el futuro es formar parte del equipo nacional del Ejército de Tierra.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.48.30
WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.48.30 | COMGECEU

P.- El deporte militar también transmite valores. ¿Qué cualidades cree que desarrolla el tiro con arma larga y cómo influyen en su vida diaria como militar?

R.- Te obliga a estar concentrado y, en lo personal, me relaja. Además, el manejo de las armas en el tiro deportivo va de la mano con mi vida militar, dándome más soltura en su uso.

P.- El Ejército de Tierra, cuando usted consigue alguna victoria, es el primero en comunicarlo y celebrarlo en redes sociales. ¿Cómo se siente al ver sus logros destacados en las cuentas oficiales?

R.- Para mí es un orgullo y una satisfacción que reconozcan tu esfuerzo como tirador, que valoren los logros y los difundan como noticia.

P.- ¿Qué consejo daría a los jóvenes militares o deportistas que quieran iniciarse en el tiro con arma larga?

R.- Les animo a practicarlo y a tener paciencia. El tiro es muy bonito pero exigente, y los resultados suelen verse a largo plazo. Hay que entrenar mucho, y no siempre salen bien las competiciones. Muchas veces uno se cansa y se desmotiva, pero lo importante es seguir adelante y no rendirse nunca.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats