Fútbol y Unidad contra la Violencia de Género en el Centro Penitenciario de Ceuta

Fútbol-sala

Se ha celebrado en el Centro Penitenciario de Ceuta un partido simbólico bajo el lema “Contra la violencia de género”.

Actividad en el Centro Penitenciario de Ceuta
Actividad en el Centro Penitenciario de Ceuta | RFFCE
Redacción
28 nov 2025 - 19:39

Ceuta/ En la mañana de este viernes y dentro del programa “El fútbol como medio de reinserción para las personas privadas de libertad”, que la RFEF desarrolla junto a las distintas Territoriales, se ha celebrado en el Centro Penitenciario de Ceuta un partido simbólico bajo el lema “Contra la violencia de género”.

La actividad forma parte del acuerdo de colaboración vigente entre la Real Federación de Fútbol de Ceuta (RFFCE) y el Centro Penitenciario de Ceuta, que impulsa acciones deportivas y socioeducativas dirigidas a favorecer la convivencia, la integración y el desarrollo personal de las internas.

El encuentro, disputado en modalidad de fútbol-sala y a dos tiempos de 25 minutos, ha reunido a internas del Centro Penitenciario y jugadoras de la Liga Femenina Sénior de la RFFCE, formando dos equipos combinados que compartieron pista, valores y un mensaje común de respeto y unidad.

La actividad se enmarca en la programación especial organizada durante toda la semana con motivo del 25N, reforzando el compromiso de la RFFCE, la RFEF y el propio Centro Penitenciario con la sensibilización, la igualdad y la erradicación de cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Esta jornada ha querido recordar que la educación, la empatía y la unión son herramientas esenciales para romper el ciclo de la violencia.

El acto ha contado con la presencia de:

Andrea, Subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario.

Dani Olsson, Coordinador RFEF/RFFCE.

Younes Mohamed, Presidente de la Comisión de Fútbol Femenino de la RFFCE.

Alejandro, Educador deportivo del Centro Penitenciario.

Inés Selma, árbitra del Comité Técnico de Árbitros (CTA).

Jugadoras participantes de la Liga Femenina Sénior.

Centro penitenciario
Centro penitenciario | RFFCE

Más allá del resultado, la convivencia volvió a poner en valor el papel del deporte como herramienta de integración, crecimiento personal e impulso de vínculos saludables. Internas y jugadoras compartieron experiencias, apoyo mutuo y un mensaje rotundo: todas y todos tenemos responsabilidad en la lucha contra la violencia de género; solo desde la unión podremos avanzar hacia una sociedad libre de esta lacra.

La RFFCE y la RFEF continuarán promoviendo iniciativas que favorezcan la concienciación y el compromiso social, reafirmando la capacidad del fútbol para transformar vidas y crear oportunidades reales.

También te puede interesar

Lo último

stats