Maira y Candela, dos corazones jóvenes que laten al ritmo de la AD Ceuta

JUGADOR Nº 12

En cada partido, Maira y Candela no solo miran el césped: miran un pedazo de su vida reflejado en los once que luchan, en el murmullo de la grada y en esa bandera que nunca deja de ondear, aunque sople el viento en contra

Maira y Candela, dos corazones jóvenes que laten al ritmo  de la AD Ceuta
Maira y Candela, dos corazones jóvenes que laten al ritmo de la AD Ceuta | FOTO REDUAN

Ceuta/ En el Alfonso Murube no solo se juega al fútbol: se vive. En cada rincón del estadio hay una historia, una promesa, una emoción contenida. Y entre todas esas voces que alientan al equipo hasta el último minuto, hay dos que suenan con una fuerza especial. Son las de Maira Ortigosa Ahmed y Candela Toledo García, dos jóvenes ceutíes que, con apenas catorce años, representan mejor que nadie lo que significa ser el jugador número 12.

Candela lleva el Ceuta en la sangre. Su abuelo llevó a su padre a la grada, y su padre, conocido entre los aficionados como “Pavarotti”, la llevó a ella. “Llevo yendo al fútbol desde que tengo memoria”, cuenta con una sonrisa orgullosa. Maira, en cambio, llegó al Ceuta más tarde. “Mi padre había dejado de ir por una temporada, pero cuando volvió después del COVID, decidí acompañarlo… y acabé enganchándome”, confiesa. Lo suyo no fue herencia, sino descubrimiento: un amor que nació en las gradas y ya no tiene marcha atrás.

El Ceuta les ha enseñado que la victoria no siempre se mide en goles, sino en coraje, en unión, en seguir cantando cuando el marcador se pone cuesta arriba y el corazón se niega a rendirse

Ambas han crecido viendo al equipo pelear, caer y levantarse. Han sentido el vértigo del descenso, la emoción de la salvación y la alegría del ascenso. “Han sido años muy emocionantes”, recuerda Maira. “Y ahora, en la Liga Hypermotion, imagínate… es un sueño”. Lo dicen con la misma pasión con la que otros hablan de ídolos o finales. Para ellas, cada partido del Ceuta es una historia viva.

Candela reconoce que el equipo aún está en construcción. “Este año hay muchos jugadores nuevos, todavía no se ha formado del todo el grupo, pero poco a poco se están uniendo”. Y Maira coincide: “La unión se nota en el campo. Cuando hay buen ambiente en el vestuario, se refleja en el juego”. Hablan con conocimiento, con una madurez que sorprende. No solo ven el fútbol: lo entienden, lo sienten, lo analizan.

Ambas sueñan con los playoffs, pero disfrutan de cada partido como si fuera el primero

Su pasión no es una moda. Ellas lo viven como parte de su identidad. “A mis amigas les digo que vengan al fútbol, que se lo van a pasar bien”, explica Maira. “A veces vienen, pero no sienten lo mismo que yo cuando veo al Ceuta”. Candela asiente: “Yo intento convencerlas, les digo que se animen, que canten conmigo. Poco a poco alguna se engancha”. Y en sus palabras late el deseo de algo más grande: que la nueva generación ceutí también haga suyo ese amor por los colores blanco y negro.

Ambas tienen sus jugadores preferidos —Aisar, Cristian, Carlos Hernández— pero, ante todo, valoran el esfuerzo del conjunto. “Lo importante es que lo den todo, que suden la camiseta y sientan el escudo”, dice Maira. Candela lo resume con una frase que podría estar pintada en el vestuario: “Ganemos o perdamos, lo esencial es estar unidos”.

Maira y Candela, dos corazones jóvenes que laten al ritmo  de la AD Ceuta
Maira y Candela, dos corazones jóvenes que laten al ritmo de la AD Ceuta | FOTO REDUAN

Cuando se les pregunta qué les dirían a los jugadores antes de salir al campo, responden sin dudar: “Que hagan lo que saben hacer, que den todo por el equipo. Que cuando acabe el partido puedan decir: me he vaciado, he dado todo por el Ceuta”. Palabras que destilan pureza, que reflejan lo que muchos sienten y pocos saben decir tan claro.

El pasado viaje a Córdoba fue, para ambas, una experiencia inolvidable. “No sabíamos que íbamos a ser tantos”, recuerdan entre risas. “Fue increíble ver a tanta gente desplazada para apoyar al equipo”. Ese día comprendieron lo que tantas veces se dice: que la afición del Ceuta no tiene límites, que no hay kilómetros que frenen un corazón que late por su equipo.

Sería mágico cantar el himno a capela, todos juntos”, dicen con ilusión ambas aficionadas de la AD Ceuta

Y si hay algo que las emociona, es la idea de cantar el himno a una sola voz. “Sería precioso que toda la afición lo cantara a capela, como hacen en Sevilla o en Anfield”, dice Maira. “Eso les daría fuerza, los haría sentir arropados”. Candela añade: “Mi padre y yo ya lo cantamos en la grada. Si toda la ciudad lo hiciera, sería mágico. Si yo fuera jugadora, me emocionaría al ver a todo un estadio cantando por mí”.

Hablan también del futuro, de sueños y de metas. “Primero mantenernos en Segunda, y luego… si llega algo más, ¿por qué no? Un playoff sería increíble”, dice Maira. Candela, más atrevida, ríe: “Si fuera por mí, ya estaríamos en Primera”. Y en ese instante, entre risas y esperanza, se entiende que ser del Ceuta no es cuestión de resultados, sino de creer, resistir y soñar.

Entre el rugido del estadio y el silencio de la espera, ellas han aprendido que ser aficionado es una forma de amar sin condiciones, de creer incluso cuando parece imposible

“Paciencia”, dicen cuando se les recuerda la falta de gol. “Las ocasiones llegarán, y los goles también. Lo importante es seguir intentándolo”. Porque ellas, como toda la afición, saben que el Ceuta nunca se rinde. Que puede tropezar, pero siempre vuelve a levantarse.

Maira y Candela son dos voces jóvenes, pero cargadas de historia. Representan a esa Ceuta que no deja de soñar, a esa grada que empuja, que anima, que viaja, que llora y que canta. Son el eco de una ciudad entera que vibra con su equipo, el ejemplo de que el jugador número 12 no está en el banquillo, sino en las gradas, en las gargantas, en los corazones.

Y mientras suene el himno, mientras haya una bandera blanca y negra ondeando al viento, la voz del Ceuta nunca se apagará. Porque siempre habrá alguien como ellas: jóvenes, fieles y eternamente enamoradas de su equipo.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats