El PSOE denuncia “discriminación” a corredores de PROI en la Media Maratón

Media Maratón Ciudad de Ceuta

El partido asegura que la organización no entregó camisetas a los participantes en silla de ruedas ni tampoco la medalla al finalizar la carrera

Corredor de PROI con su impulsor voluntario durante la Media Maratón de este domingo
Corredor de PROI con su impulsor voluntario durante la Media Maratón de este domingo | ICD - Esther Zárate

El PSOE de Ceuta, a través de Ricardo Navarro, responsable de deportes, denuncia " la discriminación sufrida hoy por los niños y jóvenes del PROI en la Media Maratón Ciudad de Ceuta, una prueba presentada como inclusiva pero que ha demostrado un trato inadmisible hacia las personas con discapacidad". 

"El PROI, entidad sin ánimo de lucro que trabaja con personas con movilidad reducida ha participado con sus deportistas en silla de ruedas acompañados por impulsores voluntarios, pero la organización lejos de garantizar igualdad ha entregado camisetas solo a algunos impulsores y ha exigido a los propios deportistas del PROI que pagaran su camiseta si querían tenerla, algo que ya de por sí es injustificable y discriminatorio ".

Lo ocurrido en la meta, explican los socialistas, “agrava aún más la situación porque no se les ha dado absolutamente nada, ni un recuerdo, ni un gesto, ni un detalle, ni atención de ningún tipo, una ignorancia absoluta hacia quienes representan el verdadero espíritu de la categoría de diversidad funcional".

Para Ricardo, "lo que ha sucedido vulnera de forma clara el principio de igualdad, supone una discriminación indirecta por razón de discapacidad y demuestra una falta total de sensibilidad institucional impropia de un evento deportivo organizado o respaldado por una administración pública"

Desde el PSOE de Ceuta exigen “que la organización rectifique de inmediato entregando gratuitamente camisetas y recuerdos a todos los deportistas del PROI, ofreciendo una disculpa pública, asumiendo responsabilidades y estableciendo un protocolo obligatorio que garantice que ninguna persona con discapacidad vuelva a ser discriminada en pruebas deportivas de la Ciudad".

"El deporte inclusivo no puede ser un eslogan vacío y lo ocurrido hoy demuestra que se ha fallado gravemente a quienes más barreras enfrentan. Lo que ha ocurrido hoy es inadmisible, injusto y no puede repetirse nunca más", concluyen desde Daoiz. 

También te puede interesar

Lo último

stats