El Real Zaragoza vuelve 79 años después a una ciudad donde nunca ha ganado

LIGA HYPERMOTION

Este fin de semana, Ceuta recibirá a un histórico, con mayúsculas, del fútbol español. El Real Zaragoza visitará la Ciudad Autónoma, para un duelo que fue habitual en los años 40 y que se saldaron de la misma manera: ambos vencieron, con contundencia, como locales en los enfrentamientos directos

Mohamed Alí Amar 'Nayim' celebra su histórico tanto ante el Arsenal en 1995, el gol más recordado de la historia zaragocista
Mohamed Alí Amar 'Nayim' celebra su histórico tanto ante el Arsenal en 1995, el gol más recordado de la historia zaragocista | Agencias

Ceuta/ Independientemente de que el fútbol situa a cada cual en el lugar donde se merece en cada momento, no cabe duda de que si hay un equipo de superior categoría, que por entidad e historia debería estar en una división superior, ese es el Real Zaragoza. Un equipo, además, de esos que han tenido la habilidad de ser simpático y querido más allá de su demarcación geográfica. Hablar del Zaragoza es hacerlo de la camiseta que vistieron los cinco magníficos -Canario, Santos, Marcelino, Villa y Lapetra-, Juan Señor, Andoni Cedrún, José Luis Chilavert, Frank Rikjaard, Andreas Brehme, Rubén Sosa, Cafú, Miguel Pardeza, los hermanos Diego y Gabi Milito, Cani, Gerard Piqué, Juan Esnaider, Santi Aragón o David Villa, entre otros. Sin olvidarnos, por supuesto, del que marcó el gol más importante de todos para el zaragocismo: el ceutí Mohamed Alí Amar 'Nayim'. El treinta aniversario de aquel 'Nayimazo' pasó prácticamente inadvertido en Ceuta porque quiso la casualidad que coincidiera con el ascenso de la Agrupación a Segunda.

Una Segunda que es un sueño para el Ceuta, una tortura repetida durante década y media para los blanquillos. Quien lo diría, pero el conjunto aragonés -apenas 500 habitantes separan a Zaragoza de desbancar a Sevilla como la cuarta ciudad de España- es el más veterano en la categoría de plata del fútbol español. Quince larguísimas temporadas para un club acostumbrado a competir con los grandes de España y ser respetado en Europa.

Pero por mucho que nos pueda parecer mentira, lo del domingo no será la primera vez. De hecho, hay varios precedentes de enfrentamientos entre el Ceuta y el Real Zaragoza (hablamos, siempre, de Liga) en una época en la que los maños no se habían asentado aún como grandes referentes del fútbol patrio. Ceuta, entonces Sociedad Deportiva Ceuta, y Real Zaragoza coinciden en varias temporadas en la Segunda División. Concretamente, en las cuatro comprendidas entre la 41/42 y la 45/46. Sin embargo, no se enfrentan hasta la 43/44, ya que hasta esa temporada la Segunda División estaba dividida en dos grupos, y los representantes de ambos solo se medían si había promoción de ascenso o permanencia. Cosa que no ocurrió.

Y en esas tres temporadas se repite el mismo patrón. Ningún partido acaba en empate, y todos con victorias locales. En la temporada 43/44, el Ceuta vence por 3-2 al Real Zaragoza. En Torrero -antiguo estadio zaragocista- los maños se imponen por 6-3. En la siguiente, 44/45, el resultado es el mismo en los dos enfrentamientos: 4-1 para el equipo de casa. El último precedente liguero entre el Ceuta y el Zaragoza es, igualmente, de marcadores amplios para el equipo de casa: los ceutíes se llevan una 'manita' (5-1) en la capital del Ebro, pero el Zaragoza se lleva un contundente 3-0. Fue el 13 de enero de 1946. Cuando ambos equipos salten al campo el domingo, habrán pasado, pues, 79 años, 8 meses y 8 días.

El Real Zaragoza vuelve al norte de África en la temporada 51/52, pero para medirse al Atlético de Tetuán en Primera División. Y ahí se produce la única victoria visitante en enfrentamientos entre los dos conjuntos: los 'blanquillos' ganan por 0-1 en el Estadio de Varela tetuaní, despachando al conjunto rojiblanco por 3-1. Recordemos que aquel Atlético de Tetuán, tras el Protectorado, sería a posteriori el Atlético de Ceuta, base de la actual Agrupación Deportiva Ceuta F.C..

Desde entonces, y hasta ahora, no ha vuelvo a haber competiciones oficiales en Liga en la que se hayan medido ambos conjuntos. Ambos que comparten zona en la clasificación, de una categoría que es un sueño para los locales mientras que los visitantes parecen condenados, como el mítico Sísifo, a arrastrar una pesada piedra para que esta se caiga a punto de llegar a la cima.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats