La RFFCE toma protagonismo en ELEVA, el primer gran Congreso Internacional de Fútbol Femenino
FÚTBOL FEMENINO
El congreso fue inaugurado por el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, quien insistió en la necesidad de ampliar el número de futbolistas, entrenadoras y mujeres en el ámbito directivo
La Real Federación de Fútbol de Ceuta (RFFCE) ha asumido un papel destacado en ELEVA, el I Congreso Internacional de Fútbol Femenino organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que se celebra jueves y viernes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La presencia de Olga Chaves, vicepresidenta primera de la Territorial ceutí, y de Younes Mohamed, presidente de su Comisión de Fútbol Femenino, subraya la firme apuesta de Ceuta por un crecimiento sostenido y estructurado de la modalidad.
Ambos representantes participan activamente en una cita que reúne a figuras nacionales e internacionales de máximo nivel, respaldada por la FIFA y concebida para analizar los retos y oportunidades que marcarán el futuro inmediato del fútbol femenino. Un foro estratégico donde las voces de Ceuta han compartido espacio con dirigentes, técnicos y especialistas de diversos ámbitos que trabajan por el desarrollo global de este deporte.
Para la RFFCE, la invitación a ELEVA supone un reconocimiento al trabajo que se viene realizando en los últimos años y una oportunidad para reforzar su presencia en los debates que están definiendo los nuevos marcos de crecimiento. “El fútbol femenino de Ceuta no podría estar mejor representado”, señalan desde la Territorial, que destaca el compromiso de Chaves y Mohamed en la defensa de los intereses ceutíes.
El congreso fue inaugurado por el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, quien insistió en la necesidad de ampliar el número de futbolistas, entrenadoras y mujeres en el ámbito directivo. Una línea de trabajo que coincide de lleno con los objetivos estratégicos de la RFFCE, especialmente en lo relativo a fomentar la presencia femenina en todos los estamentos.
En la jornada inaugural, Emilio García Silvero, director de Servicios Jurídicos de la FIFA, anunció que el organismo trabaja ya en una “versión 3.0” de la normativa internacional destinada a proteger a las futbolistas, tras las reformas aplicadas en 2021 y 2024. Entre ellas figuran medidas pioneras relacionadas con la maternidad, la salud menstrual y la protección contractual.
Reyes Bellver, directora de Fútbol Femenino de la RFEF, presentó igualmente el plan estratégico ELEVA, basado en principios como la excelencia, la transparencia y la igualdad. El objetivo es ampliar licencias, evitar el abandono deportivo, impulsar la internacionalización de competiciones y potenciar la investigación sobre la salud femenina en el deporte.
El congreso también aborda los retos de profesionalización del fútbol femenino, así como el avance de las selecciones españolas en un momento clave que incluye la disputa del primer Mundial femenino de fútbol sala y la final de la Nations League ante Alemania.
Chaves y Mohamed participan en diversas mesas redondas y actividades técnicas, intercambiando experiencias con responsables federativos y expertos de países y territoriales que trabajan en el desarrollo de la modalidad.
La RFFCE valora su presencia en ELEVA como una oportunidad para trasladar a Ceuta los avances que se están definiendo en materia de protección, estructura competitiva y promoción del fútbol femenino.
El congreso concluye este viernes con nuevas ponencias y la presentación oficial de la convocatoria de la selección española femenina para la final de la Nations League.