LIGA HYPERMOTION
El Almería denuncia ante el CTA el polémico penalti en Ceuta
LIGA HYPERMOTION
Ceuta/ El entrenador de la AD Ceuta, José Juan Romero, compareció este miércoles tras la reanudación del encuentro suspendido el 9 de noviembre por el fallecimiento en la grada del aficionado ceutí Manuel Carreto. Su intervención, marcada por la tensión aún presente en el ambiente y por la trascendencia del 3-2 final logrado por su equipo, se desarrolló con la mezcla habitual de franqueza, autocrítica y reivindicación de su plantilla.
Romero comenzó analizando el choque destacando que, pese a disputarse solo una mitad, era necesario valorar también la parte del partido jugada antes de la suspensión. Recordó que en aquel primer tramo el Ceuta fue “muy, muy, muy superior” a la Almería y que su equipo debió haberse marchado con una ventaja amplia. Una superioridad que, a su juicio, marcó el contexto de una reanudación en la que los suyos tardaron en asentarse.
El técnico explicó que el gol tempranero de este miércoles, lejos de dar tranquilidad, provocó “nerviosismo, ansiedad y precipitación”, llevando al equipo a replegarse más de lo debido. “Cuando te metes tan abajo ante un equipo como este, te matan, porque son muy buenos”, advirtió Romero, insistiendo en que la Almería es “probablemente el equipo de más nivel de la categoría”.
Sobre el desarrollo de la media hora decisiva, reconoció que el rival dio un paso al frente y mostró su verdadero potencial. Aun así, señaló que el Ceuta fue capaz de contrarrestar ese empuje y de reencontrar su identidad tras el empate visitante. “Hemos vuelto a ir hacia arriba, siempre sabiendo que ellos podían hacerte daño”, apuntó.
Romero no rehuyó la controversia arbitral y admitió con claridad que la decisión del penalti señalado a favor del Ceuta les benefició. “Hoy nos ha favorecido una decisión arbitral y no pasa nada. Se dice y ya está”, afirmó, alejándose del discurso habitual de excusas o victimismo y apostando por la transparencia.
El técnico ceutí también corrigió una afirmación previa del entrenador de la Almería, que había asegurado que “no había luz en el VAR”. “Hoy sí había luz, lo digo con todo el respeto del mundo”, respondió Romero, quien recordó que en la jugada del gol visitante la revisión tecnológica evidenció precisamente lo contrario.
Preguntado por el valor añadido de los tres puntos logrados ante un rival de semejante entidad, el entrenador no dudó: “El equipo está dominando todos los registros y por eso estamos compitiendo así”. Reconoció que al Ceuta le faltan recursos respecto a la mayoría de equipos de la categoría, pero subrayó que lo que no le falta es “orgullo y creencia”.
Romero destacó la capacidad de su equipo para competir en cualquier circunstancia, ya sea desde el dominio o desde el sufrimiento. “Para ganarnos hay que hacer muchas cosas”, recordó, citando los ejemplos del Deportivo o del Leganés, que pese a contar con marcadores favorables pasaron serias dificultades ante el conjunto caballa.
También elogió la entrega de los jugadores con menos minutos, cuya aportación fue clave en un tramo final marcado por la tensión y la acumulación de futbolistas en el área. “Dime cómo entrenas y te diré cómo compites. Y cómo entrenan estos animales a diario…”, afirmó con contundencia, poniendo en valor el compromiso colectivo.
El técnico insistió en que el Ceuta solo puede competir “como equipo, en mayúsculas”, y defendió la implicación de todos, incluidos quienes parten desde el banquillo. Destacó la imagen de unión y alegría que mostraron sus futbolistas pese a su reducido tiempo en el campo.
Ya en el tramo final de la rueda de prensa, Romero fue preguntado por la frase pronunciada por el entrenador rival —“el que llora, mama”— en alusión indirecta a sus declaraciones del pasado encuentro. El técnico del Ceuta respondió con ironía: “No me molesta. Más o menos fue lo que yo dije el otro día. Me alegra que me escuchen en las ruedas de prensa”.
Con un “muchas gracias, buenas noches” puso fin Romero a una comparecencia marcada por la satisfacción, el alivio y la reivindicación del trabajo de un equipo que, según él, sigue dispuesto a “llevarle la contraria al mundo” cada vez que pisa el campo.
También te puede interesar
Lo último