Rubén Díez: "“Todavía tenemos mucho margen de mejora y las sensaciones son muy positivas”

Fútbol

El centrocampista de la AD Ceuta está siendo una importante pieza en los esquemas del entrenador José Juan Romero

Rubén Díez
Rubén Díez | JMG
JMG
09 oct 2025 - 09:00

Ceuta/ Rubén Díez (Zaragoza, 1993) cumple su segunda temporada en la AD Ceuta y fue uno de los artífices del ascenso a la Liga Hypermotion la pasada. Esta campaña está una de las piezas claves del equipo dirigido por José Juan Romero. Reconoce que una lesión en pretemporada le impidió empezar bien pero que al igual que el equipo “hemos ido a mas”.

El Ceuta, tras tres jornadas en las que perdió al principio, ha reaccionado y lleva cinco sin perder habiendo conquistado 11 puntos que le han llevado a separarse de los cuatro últimos puestos: “Sí, el equipo la verdad como ibamos diciendo es que era cuestión de adaptarse un poco a la categoría, de coger el ritmo, confianza, de quitarnos también un poco ese miedo, esa coraza que en los 3 primeros partidos nos pesó, pero creo que el equipo cada día está un poquito mejor. Ha dado ese saltito de calidad, ese plus que se necesita y la verdad que el equipo poquito a poco está mejor y pese a todo creo que el equipo todavía tiene mucho margen de mejora”.

El equipo ha remontado desde la vuelta de Rubén que estuvo renqueante en las primeras jornadas por una lesión en la pretemporada: “Por desgracia en pretemporada tuve una pequeña lesión que me costó el no estar en las primeras jornadas pero, hemos ido tando a nivel de equipo como personal mejorando cada semana. El trabajo que se ha hecho desde el día 1 ha sido muy bueno y progresivo. Se notaba en los entrenamientos que cada vez el equipo trabajaba mejor, estamos entrenando como como el míster quiere y le gusta y creo que se está viendo en el trabajo reflejado en durante estos últimos partidos”.

El maño reconoció que “mis sensaciones son muy buenas, son muy buenas porque el equipo está haciendo un juegos alegre, que es lo que nos pide el míster. Creo que hay fases durante los partidos que son muy buenas y que no es común verlo en una Segunda División en la que es mucho más físico con equipos encerraditos esperando que pasen muy pocas cosas y el Ceuta está intentando proponer más y eso se se está viendo”.

Liga Hypermotion

Rubén Díez analiza lo que le está pareciendo la Liga Hypermotion hasta el momento: “Más o menos estoy viendo lo esperado. Es verdad que la Segunda la he seguido, la llevo siguiendo muchos años. En esta categoría son equipos sólidos, que conceden poco y que cualquier mínimo error que cometas te fulminan. Es lo que nos pasó al principio de Liga. Creo que eso lo hemos solventado muy bien, cometemos ya muy pocos errores. En salida balón cometíamos errores graves que nos condicionaban mucho pero el equipo ha dado un paso adelante en ese y en otros muchas cosas, pero principalmente la categoría es esto. Esa es la mayor diferencia con la temporada pasada, que cualquier mínimo error aquí te penaliza bastante. No hemos conseguido nada porque esto es muy largo y va a haber muchos altibajos pues pasa todos los años. Equipos que en navidades están metidos en el play-off y acaban sufriendo para salvarse y el ejemplo más cercano ahora mismo es el Sporting. El Sporting ganó las 3 primeras jornadas, nos sacaban 9 puntos y ahora estamos por encima de ellos. Hay que también mirar con perspectiva, sabiendo de la dificultad de la categoría, de que se necesitan muchos puntos para conseguir nuestro objetivo y que estamos en el buen camino, pero que en cuanto aquí te relajas un poco te pintas la cara y se te queda, como se suele decir, cara de tonto”.

Al centrocampista le cuesta ahora dar un favorito para el ascenso directo o play-off de ascenso: ”Creo que es pronto todavía, porque todos los años pasa lo mismo, empieza la temporada y siempre hay 14 o 15 equipos con el objetivo es el ascenso y al final más o menos el tiempo va poniendo a cada uno en su lugar. Si yo tuviese que decir ahora alguno, seguramente, digo Las Palmas por plantilla, por el estilo que pretenden, pero ya digo, es pronto. Es que mira el ejemplo del Sporting y ahora mismo cómo están o el Racing el año pasado. Es que esto es muy largo. Es verdad que habrá varios equipos que sí estén arriba durante todo el año, pero es muy pronto para todavía decantarse por los equipos que van a lograr el ascenso directo”.

Dijo también que al Ceuta ”lo veo muy bien, ya se ha adaptado totalmente a la categoría, pero siempre con los pies en el suelo. Sabemos cuál es nuestro objetivo. Ojalá podamos alcanzarlo lo antes posible para luego tener más jornadas para seguir haciendo historia. Pero el objetivo está claro que son los 50 puntos, conseguir la salvación lo antes posible para seguir disfrutando de esta categoría que hacía tanto tiempo que no se disfrutaba en la ciudad y creo que tanto la ciudad como el club y la afición lo están disfrutando”.

Se ha notado el salto de categoría el ambiente en cada campo que visita la AD Ceuta: “En cada categoría se nota ese salto, no solo en los clubes, sino también en tema de estadios, tema de aficiones y rivales. Vas a Santander

y está el Sardinero a tope. Vas a Cádiz y hay un ambientazo también, en parte gracias a nuestra afición, que se desplazaron como locos. Pero sí se nota ese cambio también en la categoría a nivel de presión que hay en los estadios”.

Punto y aparte tiene el apoyo de la afición caballa a su equipo: “Está siendo una pasada esta temporada en todos los partidos en casa ha habido prácticamente lleno. No sé exactamente el porcentaje, pero se nota, se respira que la afición tiene ganas, nos exige, pero está con nosotros se ve reflejado en eso y también en los desplazamientos. Sabemos que hay desplazamientos que van a ser muy, muy jodidos por el tema de las distancias, pero se ha visto que en el primer desplazamiento, entre comillas, cercano, la afición ha respondido y de que manera, respondió. La verdad que así da gusto ir a a los estadios rivales sabiendo que tú también tienes tu masa social detrás”.

Si el pasado año la unión del vestuario fue clave se puede decir lo mismo de este inicio de campaña: “El año pasado cuando ascendimos y ahora se nota la unión del vestuario en los momentos malos sin lugar a dudas. Al final el míster es en lo primero que hace hincapié, que el vestuario tiene que estar junto, que tiene que ser un grupo muy unido. El año pasado fue así, fue una auténtica piña.

Desde el primer momento, porque es verdad que la temporada pasada no empezamos como nos hubiese gustado, pero el equipo se mantuvo firme con las ideas, con un vestuario muy sano y que poco a poco fue creciendo. Y este año es más de lo mismo, evidentemente dando un toque de profesionalidad a lo que requiere la nueva categoría, pero el vestuario es cien por cien una unión, porque sino no se pueden conseguir los objetivos”.

Rubén Díez
Rubén Díez | JMG

El centrocampista llegó hace una temporada y media está viviendo una situación increible en una ciudad muy lejos de la suya que es Zaragoza: “Creo que no se puede pedir más al final.

Desde la península y más la gente que somos del norte es irte muy lejos de casa, siempre dependiendo de un ferry, o sea que las opciones de ver a la familia, de ver a tus amigos como que queda en un segundo plano por el tema de la distancia, entonces es como que ese pasito cuesta darlo, pero la verdad que voy a decir que ha sido acierto absoluto. La temporada pasada fue histórica a nivel grupal y a nivel individual. La verdad que estoy muy contento porque participé muchísimo en los esquemas del míster. Este año la verdad que también muy bien, porque creo que el equipo va hacia arriba. Me estoy encontrando muy bien, estoy muy a gusto tanto en el vestuario como en el día a día, que creo que al final para un futbolista es lo más importante de todo, estar a gusto y disfrutar con tu trabajo y gracias a Dios, yo en eso me siento mu afortunado. Estoy muy adaptado Ceuta y es que es una ciudad en la que se vive bien, que es muy cómoda para el día a día y la verdad que ha sido un acierto total venir a la ciudad y al equipo”.

Cariño de la afición

Y el jugador nota por la calle el cariño de la afición: “Sí, este año se nota que la gente está como más metida, más comprometida, así que este año noto que cómo que te dan mucho más ánimos por la calle, que están como más encima del jugador y quieras que no, eso también a los jugadores nos gusta que al final nos reconozcan un poco el trabajo que hacemos porque nos podrán salir mejor o peor las cosas, pero nosotros al final intentamos hacerlo lo mejor posible y ya no solo por el club, sino también un poco por nosotros mismos, porque al final somos profesionales”.

También dijo que el club les da todo lo que un profesional necesita: “Estamos satisfecho. Faltarían cosas por pulir, pero hay que mirar de dónde viene el club, que hace 4 o 5 años se estaba en unas categorías que no son nada profesionales. El club está dando muchos pasitos adelante. Se está comprometiendo con los jugadores para intentar hacer las cosas mejores posibles, poner todos los medios posibles y evidentemente esto es un proceso. Aquí lo que no se puede es tener.

nada y en 3 años tenerlo todo. Entonces el equipo cada año está dando ese pasito que también a nosotros se nos exige por categoría. Estoy en una categoría mejor, voy a hacer las cosas mejor, voy a tener más medios. Entonces creo que esto se está haciendo así.

Un camino conjunto de todos que está yendo muy bien y que va hacia buen puerto y evidentemente con todo el crecimiento que todavía le queda al club”.

La AD Ceuta jugará este domingo 12 de octubre frente al Albacete en el estadio ‘Carlos Belmonte’: “Será un partido complicado como son todos los de fuera de casa. Realmente es un equipo muy bueno, que igual no ha arrancado como ellos querrían, pero que ahora están bien ya que han empatado en León y remontaron un 3-0 en Gijón y ganaron por 3-4. O sea, que el Albacete, aparte de ser buen equipo, tendrá confianza. Creo que va a ser un partido muy complicado, pero al final nosotros nos tenemos que centrar en nosotros mismo como llevamos haciendo en estas últimas 5 jornadas, centrarnos en nosotros, intentar ser dominadores en las fases que podamos, llevarlo a lo máximo y a partir de ahí ya tendremos mucho ganado para conseguir los 3 puntos, que también tenemos ganas de de traérnoslo aquí a Ceuta y seguir con esta con esta racha positiva”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats