El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO

Conoce toda la información

El BOE publica una gran oferta de empleo público en septiembre con más de 3.000 plazas en toda España, disponibles para distintos niveles académicos: desde la ESO hasta titulación universitaria y doctorado

En total, se superan las 3.000 plazas para funcionarios de carrera, interinos y personal laboral fijo en distintos organismos de la Administración General del Estado
En total, se superan las 3.000 plazas para funcionarios de carrera, interinos y personal laboral fijo en distintos organismos de la Administración General del Estado | E.P.

Ceuta/ El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en las últimas semanas una oleada de convocatorias de empleo público que suponen una de las mayores ofertas laborales del año. En total, se superan las 3.000 plazas para funcionarios de carrera, interinos y personal laboral fijo en distintos organismos de la Administración General del Estado, comunidades autónomas y entidades locales.

Convocatorias abiertas: desde auxiliares hasta investigadores

La Administración ha lanzado 87 nuevos procesos selectivos que suman 742 plazas adicionales, que se unen a las más de 2.400 ya anunciadas y que aún mantienen el plazo de inscripción abierto. Esta cifra convierte septiembre en un mes clave para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público.

Los perfiles demandados son muy variados:

  • Auxiliares administrativos (Grupo C2): acceso con título de ESO.
  • Administrativos (Grupo C1): se requiere Bachillerato.
  • Técnicos e investigadores: con exigencia de Grado Universitario o Doctorado.
  • Personal de limpieza y servicios básicos: en algunos casos no se solicita titulación específica.

Estas oposiciones se enmarcan dentro de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, que ha alcanzado cifras récord con 36.588 plazas en turno libre, lo que supone una oportunidad histórica para incorporarse al sector público.

Sanidad: 528 plazas para enfermería en Aragón

Uno de los procesos más relevantes corresponde al Servicio Aragonés de Salud, que oferta 528 plazas para profesionales de enfermería:

  • 487 plazas son de acceso libre.
  • 41 plazas están reservadas a personas con discapacidad.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 14 de octubre de 2025 a través del portal de empleo público del Gobierno de Aragón. Para participar es necesario contar con la titulación de Grado en Enfermería, Diplomatura Universitaria en Enfermería o ATS.

Exteriores: 35 plazas en cooperación internacional

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, mediante la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha convocado 35 plazas de personal laboral fijo en el área de proyectos de cooperación.

  • 33 plazas son de libre acceso.
  • 2 plazas están reservadas a personas con discapacidad.

El plazo de inscripción finaliza el 7 de octubre de 2025 y se tramita de forma telemática a través de la Redsara del Gobierno de España.

Emergencias: 25 plazas en Cantabria

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa de Cantabria ha abierto convocatoria para 25 plazas de Técnico Auxiliar de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. Para optar a estas plazas se requiere titulación de Bachillerato o Técnico. Las solicitudes se realizan en la plataforma Opecan.

Bolsas de empleo público en marcha

Además de las oposiciones, el BOE mantiene abiertas 146 bolsas de empleo temporal en distintas administraciones. Muchas de ellas solo exigen ESO o Bachillerato, lo que las convierte en una vía de acceso rápida al sector público. Algunas de las más destacadas son:

  • Bomberos rescatadores en el Principado de Asturias (plazo hasta el 19 de septiembre).
  • Escala técnica media de Enfermería en la Universidad de Valencia (hasta el 16 de septiembre).
  • Técnicos de sistemas en la radiotelevisión pública de Baleares.
  • Policías Locales en Cataluña (plazo abierto hasta el 24 de febrero de 2026).
  • Profesores de Música, Artes Escénicas e Idiomas en la Comunidad de Madrid (convocatoria permanente hasta diciembre de 2026).

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats