CCOO: “La CECE no puede culpar a los trabajadores de los males que ella misma genera”

COMISIONES OBRERAS

El sindicato califica de “especialmente grave” que la CECE haya señalado las mejoras salariales del convenio de hostelería como una de las causas de la inflación

FOTO CCOO CEUTA
FOTO CCOO CEUTA
REDACCIÓN
03 nov 2025 - 18:16

Ceuta/ Comisiones Obreras de Ceuta (CCOO) ha rechazado con firmeza las declaraciones de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) y la CEOE, a las que acusa de responsabilizar a los trabajadores del estancamiento económico de la ciudad autónoma. El sindicato considera “inaceptable” que la patronal insista en atribuir las dificultades económicas a los salarios y los convenios colectivos, mientras “se resiste a invertir, modernizar y repartir con justicia los beneficios”.

Según CCOO, el problema de fondo no reside en los costes laborales, sino en la falta de inversión productiva, innovación y compromiso social por parte del tejido empresarial. “Ceuta sigue teniendo uno de los índices de paro más altos del país y una dependencia insana del empleo público y del sector servicios precario”, advierte la organización. A su juicio, esta situación es el resultado de “décadas de mirar solo al corto plazo y de competir bajando sueldos, no aumentando la productividad”.

El sindicato califica de “especialmente grave” que la CECE haya señalado las mejoras salariales del convenio de hostelería como una de las causas de la inflación. “Pretender que los trabajadores vivan con sueldos congelados mientras los precios suben es una falta de respeto a quienes sostienen con su esfuerzo diario la economía local”, denuncia CCOO. En este sentido, el sindicato defiende que “los salarios dignos no son una amenaza, sino la condición mínima para que Ceuta avance”.

Comisiones Obreras insiste en que las “recetas de siempre” de la patronal —como rebajar derechos, ampliar jornadas o recortar bajas médicas— no solucionarán la crisis económica, sino que solo “aumentarán la precariedad y el malestar social”. En su lugar, reclama un plan serio de desarrollo que apueste por la diversificación económica, la inversión en sectores productivos y políticas de empleo de calidad. “Ceuta necesita un empresariado que deje de pensar en clave de subvención y empiece a pensar en clave de país”, subraya el sindicato.

Finalmente, CCOO advierte de que no permitirá que “se use a los trabajadores como chivo expiatorio de la incapacidad de la patronal para adaptarse a los tiempos”. El sindicato reafirma su compromiso de seguir “al lado de los trabajadores, defendiendo sus derechos y denunciando cada intento de retroceder”. “El progreso de esta ciudad no se construye con discursos victimistas, sino con justicia social, empleo estable y salarios que permitan vivir con dignidad”, concluye el comunicado.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats