Ceuta ha gastado en torno al 20% del Fondo Social Europeo 2021-2027

FONDOS EUROPEOS

El Comité de Seguimiento del Programa Operativo se reunió este jueves en el Parador la Muralla, donde los participantes pusieron el acento en la formación y el “novedoso” programa de salud bucodental

De izquierda a derecha: Diestro (PROCESA), Chandiramani (Hacienda) y García (Comisión Europea)
De izquierda a derecha: Diestro (PROCESA), Chandiramani (Hacienda) y García (Comisión Europea) | FOTO J.I.M.
J.I.M.
16 oct 2025 - 12:43

Ceuta/ El Comité de Seguimiento del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2021-2027 se reunió este jueves en el Parador la Muralla para abordar las novedades, el gasto hasta ahora (en torno a un 20%) y la aplicación de estas inversiones en Ceuta desde que se activara este mecanismo. Atendieron a los medios la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, el representante de la Comisión Europea, Ángel García y el director de la Sociedad Pública Procesa, José Diestro. Entre congratulaciones y agradecimientos, la popular puso el acento en los esfuerzos de la ciudad en la formación y en el “novedoso” programa de salud bucodental. 

Sobre las 11.20 horas ya charlaban en una de las salas del Parador la Muralla, además de García, Chandiramani y Diestro, más representantes de la Comisión Europea y de las Subdirecciones Generales de Programación y Evaluación de Fondos Europeos y de Gestión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional del Ministerio de Hacienda y Función Pública. No faltó el desayuno previo a la reunión tradicional que se lleva a cabo entre autoridades políticas para analizar las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora y las que se realizarán en un futuro. 

La primera en atender a los medios fue Chandiramani, que agradeció a todos los participantes su asistencia a la reunión. “El objetivo es ver cómo va la aplicación de los Fondos Europeos. Qué tan importantes y qué tanto han cambiado la fisonomía física de la ciudad, pero también el mercado de trabajo de Ceuta, beneficiando y mejorando sobre todo la calidad de muchísimas personas”, declaró la consejera. 

La popular, también encargada del área de Transformación Digital, destacó que los Fondos Europeos, en todas sus vertientes, son “protagonistas” del cambio en Ceuta desde que España pertenece a la Unión Europea. “Hoy se constata, se pone la gente de nuevo en esa ayuda y en esa colaboración”, apuntó. 

Según expresó, el Fondo Social Europeo va a invertir en el programa operativo 2021-2027 15,4 millones de euros, de los cuales 13 aporta la Comisión Europea. “Para finales de 2025, si no me equivoco, vamos a poder certificar actuaciones por un valor de 4,2 millones de euros, lo que significa que tenemos una ejecución muy alta, como suele ser habitual en todas las actuaciones que de forma magnífica lleva la Consejería de Hacienda en el ámbito de Procesa”, sostuvo. 

La consejera agradeció el trabajo y el esfuerzo que realiza la Comisión Europea, resaltando que es desde dicho organismo desde donde se “facilitan y canalizan” las iniciativas, además de que se intenta rebajar la siempre compleja burocracia, algo que, matizó, es lo que “muchas veces dificulta” que se ejecuten esos fondos. 

Imagen de los asistentes a la reunión este jueves en el Parador La Muralla
Imagen de los asistentes a la reunión este jueves en el Parador La Muralla | FOTO J.I.M.

Se deshizo en elogios Chandiramani hacia Procesa y su director, José Diestro, recalcando que su liderazgo está dando sus frutos los últimos años. Recordó la iniciativa del Open Future presentada este miércoles por la noche también en el Parador La Muralla, así como el premio que recibieron hace una semana en Barcelona por su trabajo en el ámbito social. 

“A pesar de años de trabajo y funcionamiento, hablamos de una sociedad con mucha ilusión, con muchas ganas de cambiar y transformar Ceuta. Ellos siguen siendo protagonistas del cambio de la estructura económica en la que nos encontramos ahora mismo después del cierre fronterizo a partir del año 2020”, aseguró. 

Insistió la consejera antes de cederle la palabra a García, que con el Fondo Social Europeo hacen hincapié en la formación, fundamentalmente en talleres mixtos, también de empleo, además de ese “programa novedoso” de la salud bucodental para niños de entre 6 y 14 años en colaboración con la consejería de Servicios Sociales, el Colegio de Odontólogos y el INGESA

“Quiero hacer referencia a la unidad de acción de todos los interlocutores públicos y privados para llegar al objetivo, que es que Ceuta tenga un futuro lleno de confianza, de estabilidad, de ilusión y siga adelante”, concluyó. 

Una estrategia adecuada

El responsable de la Unidad de Fondo Social Europeo de la Comisión Europea y del Gobierno de la Nación, Ángel García, resaltó en su intervención ante los medios que lo más importante es que el programa “se hizo bien” y se está ejecutando, a su juicio, adecuadamente. 

“Son dos cosas fundamentales, porque los recursos públicos y los europeos -complementados por la Ciudad- contribuyen a mejorar la vida de las personas. Los recursos públicos, si no están acompañados de una buena estrategia política para desarrollarlos, no tienen ninguna eficacia. Pues lo mismo a la inversa. Si tenemos una política pública, una estrategia adecuada, pero no se cuenta con los recursos públicos necesarios, tampoco va a tener nunca éxito. En este caso, pues han confluido perfectamente las dos cosas; un programa bien diseñado y que se está ejecutando bien”, expuso García. 

Insistió García en que el Fondo Social Europeo “no es un gasto”, sino “una inversión” que se hace en las personas, en mejorar sus oportunidades, su formación y su capacidad para adaptarse a los cambios. Puntualizó que esa inversión que mencionaba, no solamente es “buena desde el punto de vista de la justicia social”, sino que, además, señaló que es rentable económicamente. 

“Por cada euro que el Fondo Social Europeo invierte en las personas, el retorno para la sociedad es evidente: esas personas comienzan a contribuir al incorporarse al mercado laboral, mejoran su formación y reducen la necesidad de gasto en servicios sociales. Todo ello convierte esa inversión en una apuesta socialmente rentable”, esgrimió. 

Aunque desde Europa tengan activos programas en cada comunidad autónoma, García hizo hincapié en el trabajo que se realiza en Ceuta. “Es uno de los sitios más visibles donde se ve que la inversión puede funcionar, puede cambiar y mejorar la vida de las personas”, añadió. Dejó la puerta abierta García a adaptaciones de programas si fuera necesario y admitió que aún “queda mucho camino por recorrer”. “Estoy seguro de que se logrará ese impacto que queremos en la ciudadanía. Lo conseguimos. Para que la población, las personas vulnerables en particular, puedan recibir las oportunidades que merecen”, zanjó. 

Nuevos programas

El presidente de la Sociedad Pública Procesa afirmó que ya hay programas con un gasto certificado y justificado dirigidos a las ayudas directas para desempleados, a la contratación indefinida o a asuntos relacionados con la formación y el empleo. A pesar de ello, admitió que todavía quedan muchas iniciativas que llevar a cabo. 

“Lo que sí es cierto es que ya se están sacando nuevas convocatorias y toda la programación del próximo ejercicio. Es decir, ya estamos iniciando los nuevos programas tanto de ayudas como de formación mixta de formación y empleo, con lo cual tiene una continuidad el programa. Llevamos algo más del 20% gastado hasta ahora, por lo que todavía hay mucho recorrido para la puesta en marcha de estas ayudas”, sostuvo. 

Paralelamente, añadió antes de concluir, hay otra parte del programa “importante”, que es la novedad de la ayuda para los problemas mentales que puedan surgir en los niños, además de la atención temprana. Esas dos actuaciones, remarcó, se van a poner en marcha “inmediatamente”. “Entonces el programa cogerá ya una velocidad de crucero interesante para dar mejores cifras incluso el año que viene”.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats